Sigo con las reflexiones que me han producido la constitución de los ayuntamientos ayer sábado. Este vez el de El Puerto, donde PP y PA refrendaron de nuevo su pacto para gobernar otros cuatro años la ciudad. No voy a hablar sobre el pacto en sí, los cuatro años anteriores, etc etc. Solo quiero que os fijéis en esta foto
A las protocolarias banderas, los escudos de España, Andalucía y El Puerto, el retrato del rey (en una postura de valiente caballero con un cielo tormentoso tras de si, y mirando al horizonte desafiando al paso del tiempo), los pobres del fondo soportando las mazas disfrazados de no sé qué y a las y los concejales debidamente uniformados, se unen dos elementos que me llaman la atención: la presencia de la patrona de la ciudad presidiendo el acto con el bastón de mando en su regazo, y el crucifijo de más de medio metro bañado en oro y una Biblia ante los cuales las y los concejales debía prometer o jurar su cargo "con lealtad al rey y a la constitución".
¿En qué años estamos? ¿Esto no era un estado aconfesional? Creo si cambiáramos el retrato del rey por el de su padre político y en el pie de esta foto pusiéramos "Constitución del ayuntamiento portuense en 1965" muchos no se percatarían de que esto pasó ayer, 11 de junio de 2011.
Soy partidario de la aconfesionalidad de los actos públicos, pero te hago una pequeña puntualización: Nuestra Señora de los Milagros no es solo la Patrona de El Puerto, si no que es también Alcaldesa Perpetua de la ciudad, de ahí que esté ahí.
ResponderEliminarEl resto (Biblia y Cruz) sí que estoy de acuerdo con que sobran.
Vaya, eso no lo sabía, y no me gusta nada la idea de tener a una virgen como Alcaldesa Perpetua, de hecho no debería ni existir ese título.
ResponderEliminar