Ir al contenido principal

Los sueldos de la nueva corporación municipal de El Puerto

El pasado jueves se celebró en el ayuntamiento portuense el pleno extraordinario de organización, en el que se aprobaron aspectos como las retribuciones y la dedicación de los concejales, la composición de las Comisiones Informativas, el régimen de las sesiones plenarias y el nombramiento de representantes en distintas entidades supramunicipales y en comisiones diversas (Diario de Cádiz)

El aspecto que más llama la atención es el que se refiere a la remuneración de los políticos locales, un debate que está en la calle gracias al movimiento 15M pero que no es nuevo y que fue llevado a pleno por Izquierda Unida hace casi un año. En aquella ocasión la propuesta de reducción de sueldos en el ayuntamiento y en las empresas municipales, con la que se podría ahorrar en torno a 120.000 euros anuales, fue rechazada por PP y PA. 

El jueves, la propuesta de sueldos para la nueva corporación salió a delante con los votos de PP y PA y la abstención de PSOE e Independientes Portuenses. Izquierda Unida fue el único grupo votó en contra. Estos son los datos de los 25 concejales/as de la corporación municipal:

  • El alcalde cobrará 56.392,42€ brutos anuales repartidos en 14 pagas.
  • Los concejales y concejalas del equipo de gobierno a tiempo completo, un total de 12, cobrarán 45.113,88€ brutos al año, también repartidos en 14 pagas.
  • Los dos concejales del equipo de gobierno con dedicación parcial (30 horas a la semana)  tendrán un sueldo de 33.835,34 €/años.
  • Los portavoces de los grupos municipales cobrarán 10.420 €/año. 
  • Los demás concejales de la oposición recibirán 3.126 €/año.

En cuanto a cargos de confianza, habrá un total de once repartidos ocho para el PP y tres para el PA. Hay cosas que me llaman la atención, por ejemplo que el Partido Andalucista con cuatro concejales necesite tres cargos de confianza ¿son necesarios? Estos son los sueldos, repartidos también en catorce pagas:

  • 1 cargo de confianza con sueldo de 36.050 €/año
  • 1 cargo de confianza con sueldo de 31.724 €/año
  • 8 cargos de confianza con un sueldo de 26.058 €/año 
  • 1 cargo de confianza que cobrará 20.290 €/año

A parte de esto, y como es habitual, cada grupo municipal recibirá 1.800 euros al año, más 180 euros mensuales por cada concejal. En cuanto a los secretarios de los grupos municipales, percibirán 20.290,90 euros brutos al año.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc