Ir al contenido principal

Y Gago se fue

Esta mañana me llevé una gran sorpresa que pensé que ya no me llevaría: Fernando Gago dimitió como concejal del equipo de gobierno PP-PA. Pensé erroneamente, y así lo dije en twitter, que Gago habría dimitido por sentido común: ya se han convocado las próximas elecciones municipales y al no presentarse, no tenía sentido que siguiera en el equipo de gobierno.  Me equivoqué de lleno.

Según he estado leyendo la dimisión de Fernando Gago se debe a la negativa del PP a recalificar unos terrenos junto a la Joe Sherry. Parece que ese ha sido el único motivo que tenía Gago para estar durante cuatro años en el equipo de gobierno. Es muy triste y además la dimisión llega muy tarde.

Estamos hablando del 2º teniente de alcalde de nuestra ciudad, un tránsfuga reconocido oficialmente, una persona que estuvo presente en los equipos de gobierno de IP desde 1999, los peores años para nuestra ciudad y que para colmo ha tenido una nula gestión durante estos casi cuatro años como concejal de fiestas.

Tambien me llama la atención que Gago haya presentado la dimisión a las 9:30 de la mañana, justo media hora antes del comienzo del pleno para aprobar el PGOU, después de no presentarse ayer a una reunión del equipo de gobierno. ¿Sabía algo el PP y Moresco de todo esto? De todas formas, Enrique Ramírez, concejal no adscrito y otro ex-IP ha salvado los muebles al PP-PA. El tiempo nos dirá si este voto de Enrique Ramirez ha sido "gratuito".

ACTUALIZACIÓN:

Fernando Gago ha confirmado, en rueda de prensa, los motivos de su dimisión: el rechazo a la construcción de dos hoteles en el entorno de la Joe Sherry y en el camino viejo de Rota.

Comentarios

  1. Cierto lo que dices Jose Luis.
    Se va, por la razón que dices.... y porque al no aprobarse, deja de "meterse en la buchaca" lo que esperaba. !!que no aparezca ni manche más la politica!

    ResponderEliminar
  2. Lo que es increible es que haya durado tanto. ¿qué clase política tenemos en El Puerto para que se le permita estar a cambio de unos preciados votos?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp