Ir al contenido principal

Recuerdos Erasmus: SPO Rouen

Hace ya más de tres años de mi periplo Erasmus en Francia, concretamente en la ciudad de Rouen (Ruán en castellano). Capital de la Región de Haute-Normandie, una de las dos regiones en que se divide actualmente la Normandía histórica.

Con aires vikingos, Rouen es famosa sobre todo porque allí quemaron a Juan de Arco. Navegando por internet entre webs de baloncesto, recordé que el Spes Philippin omnisports Rouen Basket, conocido normalmente por SPO Rouen es el club de baloncesto de esa ciudad y decidí enterarme de como le iban las cosas. Pasé en Rouen nueve meses, de septiembre de 2007 a junio de 2008. Aquel año el SPO Rouen jugaba en la PRO B, la segunda categoría de la Ligue National de Basket de France, la LNB.



Desde 1998 el equipo comenzó su "etapa dorada" durante la cual comenzó su ascenso por las diferentes categorías del baloncesto francés hasta alcanzar la máxima competición nacional, la PRO A en la temporada 2005/2006. Su estancia en la máxima categoría del baloncesto galo fue efímera ya que con 6 victorias y 28 derrotas el club normando quedó último de la PRO A perdiendo la categoría.

Durante la 2006/07 y la 2007/08 –mi año Erasmus- el SPO Rouen Basket disputaba la PRO B. Tras la campaña 2006/07 en la el club quedó cuarto y no logró el ascenso, tocaba volver a intentar el ascenso a la élite del baloncesto del país vecino. Y lo consiguieron. Ese año "les sportacus" –que así se llaman los aficionados del club- vieron como el equipo dominó la temporada regular con un balance de 23 victorias y 11 derrotas, lo que le valió una plaza de ascenso a PRO A incluso siendo eliminados en los cuartos de final de los play-offs por el título por el Bessançon.

Así pues, temporada 2008/09: el SPO Rouen de nuevo en PROA, y yo de vuelta en España. Una temporada recordada por dos hechos: la permanencia en la categoría con un

balance de 11/19 y ganado los dos partidos de liga regular al eterno rival, el STB Le Havre. Ciudad que domina el deporte en Haute-Normandie, Le Havre mantiene un “pique” con Rouen al estilo Cádiz-Jerez. Tendrán los mejores equipos en baloncesto y fútbol, acostumbrados a vivir el PRO A y Ligue 1, pero su ciudad es mucho más fea, muy muy fea. Punto.

Dos años en PRO A dieron para mucho, pero en la 2009/10 22 derrotas y sólo 8 victorias mandaron a Rouen de nuevo a PRO B. A día de hoy, 17 de octubre de 2010, el SPO Rouen se encuentra quinto, con 2 victorias y 1 derrota. Esperemos que consigan el ascenso y vuelvan a la PRO A el próximo año.

Finalmente, tras buscar, visitar y ver vídeos me decidí a hacerle un pequeño "homenaje" al club ruanés y a su afición, que materializo en esta entrada. Allez les SPORtacus!!



Nombre completo: Spes Philippin Omnisports Rouen Basket

Año de fundación: 1892
Colores: Blanco y Azul
Cancha Salle dos Cotoniers 1.300 plazas (ampliadas a 6.000 para 2012)
Palmarés: Campeón de Francia de la N3 (1998), de la N2 (2000) y de la N1 (2003). Campeón de la PROB (2007).

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Macron maniobra para revertir los resultados de las elecciones legislativas

  Publicado en Mundo Obrero La apertura de la XVII legislatura de la Asamblea Nacional francesa arrancó esta pasada semana, tras las elecciones legislativas anticipadas en las que el Nuevo Frente Popular se convertía en la primera fuerza política del hemiciclo, consiguiendo frenar al Rassemblement National de Marine Le Pen y alejar a la extrema derecha francesa del poder. La composición de los órganos de gobierno de la cámara baja del parlamento francés confirmó los rumores: un pacto entre el macronismo y Les Républicains que hacía caer la presidencia de la Asamblea Nacional del lado del campo presidencial gracias a los votos de los diputados de la derecha. De esta forma Yaël Braun-Pivet revalidó el cargo frente al candidato del Nuevo Frente Popular, el diputado del Partido Comunista de Francia André Chassaigne. Puedes continuar leyendo aquí

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...