Ir al contenido principal

Recuerdos Erasmus: SPO Rouen

Hace ya más de tres años de mi periplo Erasmus en Francia, concretamente en la ciudad de Rouen (Ruán en castellano). Capital de la Región de Haute-Normandie, una de las dos regiones en que se divide actualmente la Normandía histórica.

Con aires vikingos, Rouen es famosa sobre todo porque allí quemaron a Juan de Arco. Navegando por internet entre webs de baloncesto, recordé que el Spes Philippin omnisports Rouen Basket, conocido normalmente por SPO Rouen es el club de baloncesto de esa ciudad y decidí enterarme de como le iban las cosas. Pasé en Rouen nueve meses, de septiembre de 2007 a junio de 2008. Aquel año el SPO Rouen jugaba en la PRO B, la segunda categoría de la Ligue National de Basket de France, la LNB.



Desde 1998 el equipo comenzó su "etapa dorada" durante la cual comenzó su ascenso por las diferentes categorías del baloncesto francés hasta alcanzar la máxima competición nacional, la PRO A en la temporada 2005/2006. Su estancia en la máxima categoría del baloncesto galo fue efímera ya que con 6 victorias y 28 derrotas el club normando quedó último de la PRO A perdiendo la categoría.

Durante la 2006/07 y la 2007/08 –mi año Erasmus- el SPO Rouen Basket disputaba la PRO B. Tras la campaña 2006/07 en la el club quedó cuarto y no logró el ascenso, tocaba volver a intentar el ascenso a la élite del baloncesto del país vecino. Y lo consiguieron. Ese año "les sportacus" –que así se llaman los aficionados del club- vieron como el equipo dominó la temporada regular con un balance de 23 victorias y 11 derrotas, lo que le valió una plaza de ascenso a PRO A incluso siendo eliminados en los cuartos de final de los play-offs por el título por el Bessançon.

Así pues, temporada 2008/09: el SPO Rouen de nuevo en PROA, y yo de vuelta en España. Una temporada recordada por dos hechos: la permanencia en la categoría con un

balance de 11/19 y ganado los dos partidos de liga regular al eterno rival, el STB Le Havre. Ciudad que domina el deporte en Haute-Normandie, Le Havre mantiene un “pique” con Rouen al estilo Cádiz-Jerez. Tendrán los mejores equipos en baloncesto y fútbol, acostumbrados a vivir el PRO A y Ligue 1, pero su ciudad es mucho más fea, muy muy fea. Punto.

Dos años en PRO A dieron para mucho, pero en la 2009/10 22 derrotas y sólo 8 victorias mandaron a Rouen de nuevo a PRO B. A día de hoy, 17 de octubre de 2010, el SPO Rouen se encuentra quinto, con 2 victorias y 1 derrota. Esperemos que consigan el ascenso y vuelvan a la PRO A el próximo año.

Finalmente, tras buscar, visitar y ver vídeos me decidí a hacerle un pequeño "homenaje" al club ruanés y a su afición, que materializo en esta entrada. Allez les SPORtacus!!



Nombre completo: Spes Philippin Omnisports Rouen Basket

Año de fundación: 1892
Colores: Blanco y Azul
Cancha Salle dos Cotoniers 1.300 plazas (ampliadas a 6.000 para 2012)
Palmarés: Campeón de Francia de la N3 (1998), de la N2 (2000) y de la N1 (2003). Campeón de la PROB (2007).

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc