Ir al contenido principal

Barça - Lakers

Hoy se ha jugado un partido histórico. El campeón de la Euroliga y el campeón de la NBA, Regal Barça y Los Ángeles Lakers se veían las caras en el Palau Sant Jordi de Barcelona dentro de la gira europea que cada verano realizan los equipos de la liga americana. Ver el ambiente en la cancha y en una grada con 17.000 espectadores es todo un lujo y es una muestra de lo mucho que ha cambiado nuestro baloncesto, el español y el europeo.

El Barça le ha hablado de tú a tú a los Lakers, durante todo el partido y jugando con reglas 100% NBA ha acabado venciendo. Esto, junto al papel de las selecciones europeas en el mundobasket o los Juegos Olímpicos nos enseña que el nivel entre la NBA y Europa está cada vez más parejo.

Al hilo de todo esto, se me ocurren varias reflexiones:
  1. No creo que en Europa haya ningún problema por adoptar la pista NBA.
  2. Los cuartos de 10 minutos se quedan cortos. Mejor 12 minutos para un partido de 48.
  3. Si jugamos 8 minutos más, subimos a un máximo de seis faltas por jugador.
  4. Aunque sienta mucho "cariño" por los pasos de salida que es lo primero que se nos enseña cuando empezamos a jugar a esto, se puede jugar sin ellos.
No estaría nada mal que la NBA y la FIBA llegasen a un acuerdo para que las reglas del baloncesto sean universales. Aunque se han dado algunos pasos (legalización de la defensa en zona en la NBA, las nuevas normas FIBA que han entrado en vigor este año...) todavía hay bastantes diferencias. Quizás en unos años....

¿Sería positivo o negativo para el baloncesto europeo? ¿Ganaría el espectáculo? ¿Copiar o que nos copien? Son preguntas para las que no tengo respuesta.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Macron maniobra para revertir los resultados de las elecciones legislativas

  Publicado en Mundo Obrero La apertura de la XVII legislatura de la Asamblea Nacional francesa arrancó esta pasada semana, tras las elecciones legislativas anticipadas en las que el Nuevo Frente Popular se convertía en la primera fuerza política del hemiciclo, consiguiendo frenar al Rassemblement National de Marine Le Pen y alejar a la extrema derecha francesa del poder. La composición de los órganos de gobierno de la cámara baja del parlamento francés confirmó los rumores: un pacto entre el macronismo y Les Républicains que hacía caer la presidencia de la Asamblea Nacional del lado del campo presidencial gracias a los votos de los diputados de la derecha. De esta forma Yaël Braun-Pivet revalidó el cargo frente al candidato del Nuevo Frente Popular, el diputado del Partido Comunista de Francia André Chassaigne. Puedes continuar leyendo aquí

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...