Ir al contenido principal

El panorama político local


A nadie se le escapa que el gobierno de nuestra localidad está dominado desde hace tiempo por la derecha y el centro derecha. Nada hay que decir al respecto sobre Partido Popular e Independientes Portuenses, agrupaciones que siempre consideraron pertenecer a esta tendencia política y que comparten gran parte de su ideario más allá del ámbito de actuación de cada una.


El PP continua su estrategia de debilitamiento de lo público en favor de la empresa privada, con proyectos virtuales y propaganda, mucha propaganda.

IP es una partido abocado, en el mejor de los casos, a servir de bisagra de algún pacto municipal con independencia del color del mismo. Lejos quedan ya los tiempos de la mayoría absoluta. Ahora está más presente el pasado plagado de ilegalidades urbanísticas del que parece que las y los actuales dirigente independientes no quieren ni pueden desprenderse.

Los casos más chocantes los representan PSOE y PA. Ambos consideran pertenecer a la izquierda política lo que no deja de ser curioso. El Partido Andalucista de izquierdas y nacionalista andaluz según sus estatutos (con las contradicciones que ambas definiciones conllevan), está manteniendo un pacto de gobierno allá donde puede con la derecha centralista del PP. En El Puerto el PA está sabiendo rentabilizar muy bien los tres años que su concejal lleva en la corporación municipal y no puedo evitar acordarme de la gran frase de Groucho Marx: “Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. ¿Qué pensaría Blas Infante?.

El PSOE es otro caso curioso. La formación local ha vivido el mismo giro histórico hacia la derecha que su hermano federal, incluso puede que en El Puerto se adelantaran unos años, aquí siempre les ha gustado mucho pactar con las derechas. La oposición “socialista” al gobierno PP-PA durante estos tres años es más que cuestionable y no deja de ser una oposición tipo Madrid-Barça o Cádiz-Xerez más que una oposición ideológica seria. ¿La razón? Ambos comparten el mismo fondo, pero deben presentarse como diferentes ante las y los portuenses. No pongo en duda que en la base social del PSOE portuense sigue habiendo mucha gente socialista de buena fe, pero este partido hace mucho que dejó esa concepción atrás y se plegó a los intereses de los bancos y las grandes fortunas. La chaqueta de pana sólo para las citas electorales, luego al armario.

Ante ellos se encuentra Izquierda Unida que, con sus aciertos y sus errores, ha mantenido un perfil de izquierdas, republicano y verde durante estos años. Izquierda Unida no es una organización perfecta, ninguna lo es, ni tiene la panacea para resolver los problemas de El Puerto de un plumazo, ninguna la tiene, pero hoy y desde hace años IU representa la única opción de izquierdas de la política portuense y ha estado presente en los conflictos sociales que han tenido lugar en nuestra ciudad.

Quizás la actitud de PSOE y PA no sea más que la consecuencia del continuo desarme ideológico que han sufrido estos partidos, más preocupados por adaptarse al sistema que en luchar por lo que supuestamente creen. Pero ello no es excusa para que las y los votantes de estos partidos exijan el cumplimiento de su ideario y de sus programas electorales por los que fueron votados, ya que por el contrario incurrirían en una práctica de estafa política. Sería una buena actividad recurrir a las hemerotecas para ver qué decían unos y otros en la última campaña electoral y ver qué han acabado haciendo después. Trastocando un poco un conocido refrán popular: “Dime lo que has hecho y te diré qué eres”.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc