Ir al contenido principal

Viaje al Sáhara, día 3: metidos en faena

Foto de Alexandra Ruiz
Lunes 9 de octubre. Pasamos la primera noche descansando en casa de Tutu, preparándonos para el primero de los tres día de trabajo en el Hospital Regional para montar el quirófano. Estuvimos allí toda la mañana realizando diferentes labores: primero trasladamos el material que trajimos ayer del almacén a sus respectivas salas del hospital, para después dedicarnos a limpiar de arriba abajo todo el material quirúrgico (mesas, muebles, bandejas...). Por ultimo empezamos a inventariar y ordenar los medicamentos mientras el equipo saharaui terminaba con las obras previos para instalar el equipo.

También tuvimos tiempo para conocer mejor al personal del hospital, en concreto a los médicos con formación cubana, que obviamente hablan perfectamente el castellano. Uno de ellos es Salek. Dejó a su familia con solo 11 años para estudiar en Cuba y volvió una vez terminada la carrera de Medicina. De ideas claras y convicciones firmes, lleva trabajando nueve meses en el Hospital Regional de Dajla. Será quien se haga cargo de la unidad quirúrgica una vez puesta en marcha.

Como él, la práctica totalidad de los médicos de este hospital, así como miles de estudiantes saharauis han tenido la oportunidad de cursar estudios en Cuba gracias a un convenio firmado con la RASD. Encontrarlos aquí, en un lugar tan recóndito y olvidado como los campamentos de refugiados de Dajla, atendiendo y ayudando a su pueblo, supone un magnifico testimonio de la grandeza y el ejemplo que la Revolución Cubana lanza al mundo.

Volvimos a casa de Tutu para comer y descansar un rato, antes de la sesión de tarde, en la que nos dedicamos a rematar el trabajo mañanero, terminar el inventario de medicamentos todo y empezar a instalar algunas máquinas del quirófano.

Contado así parece poco, pero fue un día bastante productivo que además terminamos con una cena para reponer fuerzas y un ratito de conversación antes de dormir al aire libre bajo un enorme cielo estrellado. Nos quedan por delante dos días de trabajo para dejar todo listo antes de la inauguración de este jueves.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Macron maniobra para revertir los resultados de las elecciones legislativas

  Publicado en Mundo Obrero La apertura de la XVII legislatura de la Asamblea Nacional francesa arrancó esta pasada semana, tras las elecciones legislativas anticipadas en las que el Nuevo Frente Popular se convertía en la primera fuerza política del hemiciclo, consiguiendo frenar al Rassemblement National de Marine Le Pen y alejar a la extrema derecha francesa del poder. La composición de los órganos de gobierno de la cámara baja del parlamento francés confirmó los rumores: un pacto entre el macronismo y Les Républicains que hacía caer la presidencia de la Asamblea Nacional del lado del campo presidencial gracias a los votos de los diputados de la derecha. De esta forma Yaël Braun-Pivet revalidó el cargo frente al candidato del Nuevo Frente Popular, el diputado del Partido Comunista de Francia André Chassaigne. Puedes continuar leyendo aquí

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...