Ir al contenido principal

Nueva aventura: rumbo al Sáhara


Después varios años con la idea en la cabeza, y de mucho pensarlo durante estos meses, este sábado pondré rumbo a los campamentos de refugiados saharauis. Participaré en un viaje de cooperación organizado por la asociación portuense AMAL Esperanza, la asociación gaditana Salam Paz, la asociación Sáhara Libre de Rota y de la fundación La Vicuña.

Los campamentos de refugiados saharauis se encuentran en la provincia argelina de Tinduf, donde se estima que viven más de 150.000 refugiados saharauis desde hace cuarenta años. Será un viaje de quince días y nuestro trabajo estará repartido entre dos de los cinco campamentos de refugiados: Dajla y Auserd.



El grueso del trabajo lo realizaremos en el campamento de Dajla, el más meridional de los cinco campamentos, situado a unos 15 kilómetros de la frontera entre Argelia y Mauritania. Allí llevaremos a cabo la puesta en marcha del primer quirófano del Hospital Regional, fruto de la colaboración entre AMAL Esperanza, la Vicuña y el Ayuntamiento de El Puerto; labores de seguimiento del Centro de Atención Temprana de Discapacidades, que además celebra su primer aniversario de su puesta en funcionamiento; la revisión del programa de huertos familiares en la daira de Um Dreiga; la entrega de 40 cubas de agua dentro del programa de renovación de infraestructuras de agua del campamento; y también los primeros pasos para la reconstrucción del edificio comunitario de Bir Nzara.

En Auserd se realizarán trabajados en el Centro de Sordos, se llevará a cabo una entrega de material para talleres formativos a la Escuela de Mujeres de Afad y a la Asistencia Social del campamento y se revisará el programa de huertos familiares de La Güera.

En El Puerto, AMAL Esperanza lleva desde 1993 fomentando el entendimiento, la amistad y el desarrollo de los lazos históricos entre nuestra ciudad y el pueblo saharaui. Por ejemplo, a parte de este tipo de viajes, todos los años ponen en marcha las campañas Vacaciones en Paz y Caravana por la Paz, y varios proyectos de colaboración con la Wilaya de Auserd y la daira de La Güera, que está hermanada con nuestra ciudad y del que se cumplirán 25 años el año que viene.

Como ya hice con la brigada internacionalista a Cuba o la Delegación Mixta a China, la meta es ir escribiendo un post al día para hacer un resumen de lo acontecido, experiencias, sensaciones etc. Todavía no tengo claro cómo lo haré, si podré ir publicándolo día a día, si los iré subiendo al blog de forma menos periódica o los publicaré todos de golpe una vez regrese. Quizás vaya contando cosillas puntuales a través de mi cuenta de Twitter y Facebook. Ya veremos.

Y como no, os recomiendo seguir la página de facebook AMAL Esperanza para estar al tanto de todo.

¡Allá vamos!

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...