Ir al contenido principal

Sí, empeñados en que el pueblo decida

Post rápido. Ayer fue un día que quedará marcado en el calendario como el comienzo de un hito político en nuestra ciudad: la puesta en marcha de los primeros presupuestos participativos de la historia de El Puerto con una jornada formativa organizada por la Concejalía de Participación Ciudadana, que fue un éxito. Allí nos dimos cita en torno a cien personas para conocer qué son los presupuestos participativos y para qué sirven, así como diferentes experiencias locales y provinciales donde se han puesto en marcha, tanto grandes ciudades como pueblos pequeños, lo que nos permitió tener una visión amplia de estos procesos y muchas ideas con las que dar formar a nuestra propia experiencia participativa. 

Tras acabar la jornada, después de charlar con varias personas asistentes me fui a casa con la sensación compartida de haber iniciado un camino que marca un antes y un después en la forma de organizar la participación ciudadana en nuestra ciudad

Me topé entonces con la edición semanal de un medio de comunicación local. Afirmaba que "el equipo de gobierno sigue sin presentar nuevos proyectos" mientras en las páginas interiores recalcaba que este gobierno "sigue empeñado en que el pueblo decida" y seguía con el siguiente párrafo:
No es normal que en una ciudad el equipo de Gobierno asegura que delega en los ciudadanos la gestión municipal. Los ciudadanos eligen a los políticos basándose en unos programas electorales que estos deben llevar a cabo y punto. No hay más. Puede quedar muy bien la convocatoria de asambleas, pero es el gestor el que debe tomar decisiones. Para ello cobra.
Aunque hay diferencias notables entre delegar en los ciudadanos la gestión municipal y darles a estos la oportunidad de expresarse y ser escuchados, es llamativo que el mismo día que se pone en marcha un proyecto histórico en nuestra ciudad que busca impulsar procesos de profundización democrática que permitan a la gente debatir y decidir sobre las políticas públicas, se acusa al gobierno que lo impulsa de no presentar proyectos nuevos con argumentos que reflejan, precisamente, aquello que se busca reformar: un sistema político representativo que limita el papel ciudadano a votar cada cuatro años y dejar que los políticos gestionen.

No pasa nada, cada cual es libre de defender el modelo democrático que crea mejor en función de su ideología. Pero no me negaréis que es una curiosa casualidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp

Este domingo, votemos por Andalucía

Artículo publicado por Viva El Puerto El domingo las andaluzas y andaluces estamos llamados a participar en las elecciones al Parlamento Andaluz, que servirán para elegir al nuevo presidente o presidenta de la Junta de Andalucía. Ante esta nueva cita electoral, las izquierdas andaluzas hemos sido capaces de tejer un proyecto colectivo que une a seis fuerzas políticas -Izquierda Unida, Podemos, Más País, Verdes-Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz-. No ha sido fácil ni tampoco ha estado exento de problemas, pero cuando existe voluntad de poner por delante lo mucho que nos une a lo poco que nos diferencia se arregla todo. Sea Por Andalucía. Por mucho que se esfuerce, en esta campaña electoral Moreno Bonilla no ha logrado esconder las consecuencias de sus brutales políticas de ataque al sector público. La enseñanza pública ha visto reducir año a año el número de plazas con los niños y niñas hacinándose en las aulas, pasando frio en invierno y un calor insoportable en verano