Ir al contenido principal

La metedura de pata de laInformación sobre Podemos y la cartelería de la UJCE

La marca Podemos vende mucho. Los medios digitales han aprendido que ponerla en un titular es garantía casi seguro de miles de visitas, retuits o me gustas en Facebook. Por eso, algún periodista de La Información, llevado por el auge de esta marca e influenciado por el toque adanista que suele envolver a Podemos, decidió redactar la siguiente ¿noticia?: El Partido Comunista de España ya se apunta a la marca y al diseño 'Podemos' 

El periodista se topó por la calle con el cartel de la UJCE que veis a la derecha y quizás pensaría "qué copiones, aquí hay tema". Así que redactó un artículo cuya idea principal era que el PCE dejaba a un lado la hoz y el martillo para copiar el diseño de Podemos y así aprovecharse "de su proyecto y su notoriedad, que parece que se trasladará en un buen número de votos".

Dilucidar si esto es así o no es una de esas cuestiones que no aguantan más de una búsqueda en Google. Si el periodista que firma este artículo hubiese hecho eso y hubiese contrastado la información como se supone que se debe hacer, hubiese descubierto que ese diseño forma parte de la campaña que el Sectorial de Obreros/as de la UJCE lanzó el 12 de enero de este año: en el centro de trabajo, organicémonos para vencer:


Es más, si hubiese dedicado unos minutos más a buscar en Google Images podría haber encontrado la campaña Ni expulsiones ni hipotecas del Sectorial de Estudiantes de la UJCE, lanzada el 19 de septiembre de 2013.


La verdad es que lo tenía fácil porque con sólo visitar la página de Facebook del Comité Central de la UJCE habría encontrado todo esto y más, como por ejemplo, la campaña también del Sectorial de Estudiantes con motivo de la huelga educativa del 24 de octubre de 2013:


Podría haber visto este diseño en mucho más carteles de la UJCE (en las movilizaciones del 23N, el 25N etc) porque todos siguen la estética de la campaña que diseñamos desde el Área Ideológica del Comité Central (bueno, realmente fue el gran Pavel y el gran Alfredo) allá por el verano de 2013 y que se lanzó en septiembre de ese año para la Fiesta del PCE. Es decir bastante antes del nacimiento de Podemos, que no se produjo hasta febrero de 2014.



En fin, para la próxima más le valdría a laInformación contrastar un poco la información (valga la redundancia) y no obligarnos al resto a andar sacándoles los colores (o los logos).

PD: Yo no creo que Podemos copiara el diseño para tratar de aprovecharse del tirón de la UJCE :-)

--
[ACTUALIZACIÓN, 18 de noviembre de 2014] Algunos días más tardes de la publicación de este post intercambié una serie de correos con el periodista que redactó esta noticia reconociendo su error y modificando el texto de la noticia, que puede verse en este enlace. Un gesto que es de agradecer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp