Ir al contenido principal

PP y PA se quedaron solos defendiendo la privatización de APEMSA

PP y PA solos privatizando el 49% de APEMSA. Foto: El Puerto Actualidad


Ayer Partido Popular y Partido Andalucista hicieron uso de su mayoría absoluta para privatizar el 49% de la empresa municipal de aguas de El Puerto, APEMSA, aunque como es habitual en ellos escondieron este hecho dándole al único punto del orden del día del pleno extraordinario el rimbombante título de “Selección de un socio tecnológico especialista en la Gestión del Ciclo Integral del Agua para la constitución de una Empresa Mixta conjuntamente con el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, que a través de la ampliación de capital de la actual Aguas del Puerto Empresa Municipal SA se transformará en Sociedad de Economía Mixta para la gestión de los servicios del ciclo integral del agua en el término municipal de El Puerto de Santa María a las empresas Aqualia Gestión Integral del Agua SA y Tratamiento Industrial de Aguas SA".

No me detendré en comentar nada sobre la actitud del Alcalde Alfonso Candón y de su socio de gobierno Antonio Jesús Ruiz porque será la historia quién juzgue su vergonzoso papel con la ayuda de las hemerotecas.

Contábamos con que la aritmética institucional siempre nos era desfavorable pero, a pesar de que la operación ha salido adelante, la lucha contra la privatización de APEMSA está lejos de acabar aquí y ser una derrota. 

En los dos años de trabajo la Plataforma APEMSA No Se Vende ha conseguido movilizar a la ciudadanía en múltiples ocasiones: más de 7.000 firmas recogidas contra la operación, movilizaciones populares con una manifestación de 2.000 personas, un encierro de 13 días en el Ayuntamiento y otras tantas asambleas ciudadanas (que se mantienen y se mantendrán activas) que han demostrado ser la mejor herramienta posible de concienciación social ante este problema, la vía judicial abierta etc. En definitiva: seguiremos en la pelea por defender lo público por encima de todo.

Otra prueba de que la movilización y el trabajo de la Plataforma APEMSA No Se Vende no ha caído en saco roto es el descrédito que está sufriendo el Partido Popular y el Partido Andalucista. Ambos se han mostrado incapaces de trasladar su mensaje a la ciudadanía (y eso que lo han intentando con todos los medios) o convencer de que la operación será buena para El Puerto y los/as portuenses.

La muestra más significativa se vio en el pleno de ayer. El Partido Popular lanzó un llamamiento a su militancia para "asistir mañana antes de a las 08.00h de la mañana en el ayuntamiento, para poder entrar y asistir al pleno municipal y así poder contrarrestar la asistencia masiva que pretende llevar a cabo la plataforma" porque "nuestro gobierno municipal con Alfonso a la cabeza necesita de nuestra presencia". El llamamiento fue un sonoro fracaso y así lo recogían medios como Diario de Cádiz
El salón de plenos se llenó de público, en su gran mayoría pertenecientes a la Plataforma Apemsa no se vende, aunque también algunos militantes del PP pertenecientes al aparato del partido, a Nuevas Generaciones y cargos de confianza del equipo de Gobierno (...) Si en el interior del Ayuntamiento la presencia de afiliados populares fue discreta, en el exterior brillaron por su ausencia, de manera que los militantes de base apenas acudieron, pese a que el PP les había animado el día anterior a estar en el pleno para "contrarrestar la asistencia masiva de la Plataforma"
Este hecho no es baladí y demuestra que PP y PA tienen la mayoría política en el salón de plenos para privatizar APEMSA pero que no cuentan ni con el consenso social de la ciudadanía ni con el apoyo de su propia militancia para llevar a cabo una operación que hipotecará al Ayuntamiento los próximos 25 años y que ninguno de los dos partidos llevaba en su programa electoral. Un flagrante fraude electoral.

Estos son los motivos por los que desde la Plataforma APEMSA No Se Vende plantó la necesidad de llevar a cabo una consulta popular para que sean los/as portuenses quienes decidan democráticamente qué modelo quieren para la gestión del agua en la ciudad. Sin embargo PP y PA se han negado una y otra vez a consultar a la gente y han sometido la democracia a los intereses de una empresa privada como Aqualia.

Sabíamos que este día llegaría y sabíamos cómo iban a actuar desde el equipo de gobierno. También sabíamos que el pleno de ayer no era el fin de nada, que la batalla porque APEMSA siga siendo una empresa 100% se mantendrá en el tiempo y que es solo la primera de otras muchas batallas en defensa de lo público que aún están por llegar. Así que nos vemos en las calles y en las plazas. A seguir luchando.

PD: para estar atentos/as a las convocatorias de asambleas etc os recomiendo seguir los perfiles de la Plataforma APEMSA No Se Vende en Twitter y Facebook.

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...

Nueva convocatoria: Coordinador General

Artículo publicado en Viva El Puerto El gobierno de Beardo sigue reforzando la estructura municipal para ofrecer unos mejores servicios públicos a los portuenses. Tras colocar a un cargo de confianza como nuevo jefe de contratación de El Puerto Global, ahora ha abierto una nueva convocatoria pública para cubrir un importante puesto en esta nueva etapa de El Puerto como municipio de Gran Población: el Coordinador General del Ayuntamiento.    Por un decreto de septiembre de 2024 sabemos que este puesto dependerá directamente de Alcalde, que tendrá competencias sobre el Ayuntamiento y sus empresas municipales, y que en él estarán incardinados nuevos órganos directivos como la Dirección General de Organización Municipal, Función Pública y Desarrollo Económico, la Subdirección General de Ordenación del Territorio, la Subdirección General de Paisaje Urbano y la Subdirección General de Servicios a la Ciudadanía. Traducido a competencias es: organización municipal, simplificación a...