Ir al contenido principal

PP y PA se quedaron solos defendiendo la privatización de APEMSA

PP y PA solos privatizando el 49% de APEMSA. Foto: El Puerto Actualidad


Ayer Partido Popular y Partido Andalucista hicieron uso de su mayoría absoluta para privatizar el 49% de la empresa municipal de aguas de El Puerto, APEMSA, aunque como es habitual en ellos escondieron este hecho dándole al único punto del orden del día del pleno extraordinario el rimbombante título de “Selección de un socio tecnológico especialista en la Gestión del Ciclo Integral del Agua para la constitución de una Empresa Mixta conjuntamente con el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, que a través de la ampliación de capital de la actual Aguas del Puerto Empresa Municipal SA se transformará en Sociedad de Economía Mixta para la gestión de los servicios del ciclo integral del agua en el término municipal de El Puerto de Santa María a las empresas Aqualia Gestión Integral del Agua SA y Tratamiento Industrial de Aguas SA".

No me detendré en comentar nada sobre la actitud del Alcalde Alfonso Candón y de su socio de gobierno Antonio Jesús Ruiz porque será la historia quién juzgue su vergonzoso papel con la ayuda de las hemerotecas.

Contábamos con que la aritmética institucional siempre nos era desfavorable pero, a pesar de que la operación ha salido adelante, la lucha contra la privatización de APEMSA está lejos de acabar aquí y ser una derrota. 

En los dos años de trabajo la Plataforma APEMSA No Se Vende ha conseguido movilizar a la ciudadanía en múltiples ocasiones: más de 7.000 firmas recogidas contra la operación, movilizaciones populares con una manifestación de 2.000 personas, un encierro de 13 días en el Ayuntamiento y otras tantas asambleas ciudadanas (que se mantienen y se mantendrán activas) que han demostrado ser la mejor herramienta posible de concienciación social ante este problema, la vía judicial abierta etc. En definitiva: seguiremos en la pelea por defender lo público por encima de todo.

Otra prueba de que la movilización y el trabajo de la Plataforma APEMSA No Se Vende no ha caído en saco roto es el descrédito que está sufriendo el Partido Popular y el Partido Andalucista. Ambos se han mostrado incapaces de trasladar su mensaje a la ciudadanía (y eso que lo han intentando con todos los medios) o convencer de que la operación será buena para El Puerto y los/as portuenses.

La muestra más significativa se vio en el pleno de ayer. El Partido Popular lanzó un llamamiento a su militancia para "asistir mañana antes de a las 08.00h de la mañana en el ayuntamiento, para poder entrar y asistir al pleno municipal y así poder contrarrestar la asistencia masiva que pretende llevar a cabo la plataforma" porque "nuestro gobierno municipal con Alfonso a la cabeza necesita de nuestra presencia". El llamamiento fue un sonoro fracaso y así lo recogían medios como Diario de Cádiz
El salón de plenos se llenó de público, en su gran mayoría pertenecientes a la Plataforma Apemsa no se vende, aunque también algunos militantes del PP pertenecientes al aparato del partido, a Nuevas Generaciones y cargos de confianza del equipo de Gobierno (...) Si en el interior del Ayuntamiento la presencia de afiliados populares fue discreta, en el exterior brillaron por su ausencia, de manera que los militantes de base apenas acudieron, pese a que el PP les había animado el día anterior a estar en el pleno para "contrarrestar la asistencia masiva de la Plataforma"
Este hecho no es baladí y demuestra que PP y PA tienen la mayoría política en el salón de plenos para privatizar APEMSA pero que no cuentan ni con el consenso social de la ciudadanía ni con el apoyo de su propia militancia para llevar a cabo una operación que hipotecará al Ayuntamiento los próximos 25 años y que ninguno de los dos partidos llevaba en su programa electoral. Un flagrante fraude electoral.

Estos son los motivos por los que desde la Plataforma APEMSA No Se Vende plantó la necesidad de llevar a cabo una consulta popular para que sean los/as portuenses quienes decidan democráticamente qué modelo quieren para la gestión del agua en la ciudad. Sin embargo PP y PA se han negado una y otra vez a consultar a la gente y han sometido la democracia a los intereses de una empresa privada como Aqualia.

Sabíamos que este día llegaría y sabíamos cómo iban a actuar desde el equipo de gobierno. También sabíamos que el pleno de ayer no era el fin de nada, que la batalla porque APEMSA siga siendo una empresa 100% se mantendrá en el tiempo y que es solo la primera de otras muchas batallas en defensa de lo público que aún están por llegar. Así que nos vemos en las calles y en las plazas. A seguir luchando.

PD: para estar atentos/as a las convocatorias de asambleas etc os recomiendo seguir los perfiles de la Plataforma APEMSA No Se Vende en Twitter y Facebook.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp

Este domingo, votemos por Andalucía

Artículo publicado por Viva El Puerto El domingo las andaluzas y andaluces estamos llamados a participar en las elecciones al Parlamento Andaluz, que servirán para elegir al nuevo presidente o presidenta de la Junta de Andalucía. Ante esta nueva cita electoral, las izquierdas andaluzas hemos sido capaces de tejer un proyecto colectivo que une a seis fuerzas políticas -Izquierda Unida, Podemos, Más País, Verdes-Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz-. No ha sido fácil ni tampoco ha estado exento de problemas, pero cuando existe voluntad de poner por delante lo mucho que nos une a lo poco que nos diferencia se arregla todo. Sea Por Andalucía. Por mucho que se esfuerce, en esta campaña electoral Moreno Bonilla no ha logrado esconder las consecuencias de sus brutales políticas de ataque al sector público. La enseñanza pública ha visto reducir año a año el número de plazas con los niños y niñas hacinándose en las aulas, pasando frio en invierno y un calor insoportable en verano