Ir al contenido principal

Comunicado de la Juventud Comunista Francesa condenando la injerencia extranjera en Ucrania

Hace un par de semanas el Movimiento de Juventudes Comunistas de Francia, la organización juvenil del Partido Comunista de Francia, hizo público un comunicado condenando la injerencia extranjera en Ucrania, mostrando su solidaridad con la juventud y el pueblo ucraniano y optando por un solución democrática al conflicto. A continuación su traducción al castellano:

Después de dos meses la situación en Ucrania es más que preocupante. El país hace frente a una desestabilización sin precedentes y la dinámica de la violencia se amplifica con varios muertos estos últimos días durante violentas manifestaciones. 
Nuestro deber en tanto que jóvenes comunistas franceses es el de expresar toda nuestra solidaridad hacia la juventud ucraniana en estos tiempos difíciles y seguidamente denunciar todas las injerencias y especialmente las de la Unión Europea y los Estados Unidos, que juegan un papel más que nefasto en esta situación. 
Saludamos a los comunistas ucranianos que hacen gala de una gran responsabilidad. 
La situación que conoce el país en el momento actual deriva de varios factores. 
En primer lugar una gran parte de la población y de la juventud vive en situación de pobreza y debe hacer frente a una corrupción endémica. El tránsito brutal al capitalismo ha destrozado los servicios públicos; los beneficios sociales han hundido a la juventud en una situación de paro y de precariedad, enriqueciendo a pequeños grupos extremadamente rápido sin por ello llevar a las 'libertades democráticas' prometidas. 
Después la Unión Europea pone todo en marcha para hacer aceptar un acuerdo de asociación. Nuestros camaradas del Partido Comunista Ucraniano y de la Juventud Comunista Ucraniana fueron los primeros en reaccionar. Si rechazaron tajantemente tal acuerdo económico que acabaría por poner a competir a los trabajadores y a los productos de Ucrania con los de la UE, lo hicieron de manera democrática y popular reuniendo más de tres millones de firmas y pidiendo la celebración inmediata de un referéndum. En cuanto a Rusia, ha propuesto otro acuerdo siempre sobre el modelo de un mercado común organizando el capitalismo de su alrededor. Esto no constituye para nada una alternativa deseable para el pueblo ucraniano y su juventud. Sin ser equivalentes, las injerencias rusas deben denunciarse igualmente. 
Ucrania y su población sirven de terreno de juego a los imperialistas americanos y europeos que intentan limitar la influencia rusa en la región. Detrás de la violencia hay grupúsculos fascistas como Svoboda y en la represión inicial del gobierno un juego entre dos oligarquías ucranianas cuyos intereses económicos y políticas difieren en función de dos potencias: Rusia para la burguesía industrial del este del país, Europa y Estados Unidos para aquella más financiera del oeste. Al final es el pueblo y la juventud quien paga la cuenta. Esta situación es intolerable. Condenamos firmemente la actitud de la Unión Europea que ha elegido apoyar a ciertos grupos fascistas que enarbolan símbolos nazis y que no tienen nada que ver con las demandas legítimas y democráticas del pueblo ucraniano. 
Nosotros solo hacemos una elección: la del respeto a la soberanía del pueblo ucraniano, la de los intereses populares contra los de una u otra oligarquía. 
¡Toda división del país debe evitarse!  
¡Es el pueblo ucraniano quien debe decidir su destino y nadie más!

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...