Ir al contenido principal

El 'estilo UPyD' llega a #ElPuerto

Llevamos mucho tiempo viendo, leyendo y escuchando opiniones polémicas en torno a UPyD. El partido de Rosa Díez sabe capitalizar muy bien mediáticamente ciertas propuestas que enganchan fácilmente con un amplio sector de la población asqueado de "los políticos", pero sin ir más allá ni querer llegar a la raíz del problema: el sistema económico. En El Puerto nos manteníamos al margen de esto. Hasta hoy.

La agrupación local de UPyD de El Puerto difundía el miércoles una nota de prensa en la que anunciaba la presentación de alegaciones al presupuestos de 2013, destacando sobremanera una sola: la denuncia de la partida destinada a los grupos municipales con representación institucional, cinco en total, entre los que no se encuentra UPyD.

A pesar de que comparto algunos de los puntos que denuncia la formación magenta, como lo elevado de la partida o la falta de control de ese dinero, no puedo estar de acuerdo ni compartir esa dinámica un tanto manipuladora del 'todos son iguales' que busca anular cualquier alternativa que no sea esa 'revolución pasiva' de la que habla @marxirreverente en su último artículo. Este es el estilo de UPyD que hace tiempo denunció Alberto Garzón y que ahora parece haber llegado a nuestra ciudad.

Esta es la primera 'jugada' de UPyD: presentan como culpables a los cinco partidos con representación municipal, sin distinguir entre quienes están en la oposición de quienes gobiernan y, por tanto, de quienes redactan las partidas y aprueban los presupuestos municipales. Para ejemplo el propio subtitular de la nota: UPyD critica “el egoísmo, la carencia de escrúpulos y falta de transparencia de PP, PA, PSOE, IU e IP”.

La segunda 'jugada' es menos evidente. A nivel estatal UPyD suele olvidarse de que existe Izquierda Unida, o más bien suele omitir la existencia de Izquierda Unida y de sus propuestas cuando le conviene políticamente. Aquí en El Puerto parece que también. Quizás por omisión voluntaria o quizás por desconocimiento, los correligionarios de Rosa Díez obvian que desde IU se han presentado en varias ocasiones propuestas, mociones y alegaciones en el sentido que ellos denuncian. Basta una búsqueda rápida en Google para comprobarlo:

  • 25 de febrero de 2008: IU muestra su total rechazo a la liberación de los portavoces de la oposición como de nuevos cargos de confianza por el Equipo de Gobierno
  • 25 de junio de 2010: IU propone la bajada de sueldos de concejales, Consejeros Delegados y Gerentes de las Empresas Municipales
  • 2 de julio de 2010: PP y PA rechazan la rebaja del sueldo de los concejales
  • 18 de agosto de 2012: IU pide la reducción del salario de los concejales en sus alegaciones al Presupuesto 2012

Es más, puesto que en su nota de prensa UPyD se ha quedado sólo en la denuncia, sin hacer públicas dichas alegaciones, no sabemos qué propone hacer la formación magenta respecto a esta partida. Sin embargo, si hubieran buscado un poco, habrían encontrado que en las alegaciones que Izquierda Unida presentó a los presupuestos de 2012 se pidió la reducción de la partida destinada a los grupos políticos con representación municipal junto a otras medidas que suponían un ahorro de más de 263.000€ y que se detallan en el siguiente cuadro.






Estos son solo algunos ejemplos de las medidas propuestas por Izquierda Unida estos últimos años y que creo que marcan una trayectoria que está muy lejos de ese "egoísmo" y "carencia de escrúpulos" de la que UPyD la acusa.

Bien es cierto que es solo una nota de prensa, pero deja a la vista ciertos tics que ya hemos visto más de una vez a este partido a otros niveles. Esperemos que haya sido fruto del desconocimiento más que una voluntad de manipular o desinformar a la ciudadanía y que este estilo no se convierta en el día a día de la acción política de UPyD en nuestra ciudad.

PD: Si UPyD logra representación municipal en las próximas elecciones ¿renunciará a esta partida presupuestaria? En otras partes del estado no lo hacen.

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...

Nueva convocatoria: Coordinador General

Artículo publicado en Viva El Puerto El gobierno de Beardo sigue reforzando la estructura municipal para ofrecer unos mejores servicios públicos a los portuenses. Tras colocar a un cargo de confianza como nuevo jefe de contratación de El Puerto Global, ahora ha abierto una nueva convocatoria pública para cubrir un importante puesto en esta nueva etapa de El Puerto como municipio de Gran Población: el Coordinador General del Ayuntamiento.    Por un decreto de septiembre de 2024 sabemos que este puesto dependerá directamente de Alcalde, que tendrá competencias sobre el Ayuntamiento y sus empresas municipales, y que en él estarán incardinados nuevos órganos directivos como la Dirección General de Organización Municipal, Función Pública y Desarrollo Económico, la Subdirección General de Ordenación del Territorio, la Subdirección General de Paisaje Urbano y la Subdirección General de Servicios a la Ciudadanía. Traducido a competencias es: organización municipal, simplificación a...