Ir al contenido principal

El 'estilo UPyD' llega a #ElPuerto

Llevamos mucho tiempo viendo, leyendo y escuchando opiniones polémicas en torno a UPyD. El partido de Rosa Díez sabe capitalizar muy bien mediáticamente ciertas propuestas que enganchan fácilmente con un amplio sector de la población asqueado de "los políticos", pero sin ir más allá ni querer llegar a la raíz del problema: el sistema económico. En El Puerto nos manteníamos al margen de esto. Hasta hoy.

La agrupación local de UPyD de El Puerto difundía el miércoles una nota de prensa en la que anunciaba la presentación de alegaciones al presupuestos de 2013, destacando sobremanera una sola: la denuncia de la partida destinada a los grupos municipales con representación institucional, cinco en total, entre los que no se encuentra UPyD.

A pesar de que comparto algunos de los puntos que denuncia la formación magenta, como lo elevado de la partida o la falta de control de ese dinero, no puedo estar de acuerdo ni compartir esa dinámica un tanto manipuladora del 'todos son iguales' que busca anular cualquier alternativa que no sea esa 'revolución pasiva' de la que habla @marxirreverente en su último artículo. Este es el estilo de UPyD que hace tiempo denunció Alberto Garzón y que ahora parece haber llegado a nuestra ciudad.

Esta es la primera 'jugada' de UPyD: presentan como culpables a los cinco partidos con representación municipal, sin distinguir entre quienes están en la oposición de quienes gobiernan y, por tanto, de quienes redactan las partidas y aprueban los presupuestos municipales. Para ejemplo el propio subtitular de la nota: UPyD critica “el egoísmo, la carencia de escrúpulos y falta de transparencia de PP, PA, PSOE, IU e IP”.

La segunda 'jugada' es menos evidente. A nivel estatal UPyD suele olvidarse de que existe Izquierda Unida, o más bien suele omitir la existencia de Izquierda Unida y de sus propuestas cuando le conviene políticamente. Aquí en El Puerto parece que también. Quizás por omisión voluntaria o quizás por desconocimiento, los correligionarios de Rosa Díez obvian que desde IU se han presentado en varias ocasiones propuestas, mociones y alegaciones en el sentido que ellos denuncian. Basta una búsqueda rápida en Google para comprobarlo:

  • 25 de febrero de 2008: IU muestra su total rechazo a la liberación de los portavoces de la oposición como de nuevos cargos de confianza por el Equipo de Gobierno
  • 25 de junio de 2010: IU propone la bajada de sueldos de concejales, Consejeros Delegados y Gerentes de las Empresas Municipales
  • 2 de julio de 2010: PP y PA rechazan la rebaja del sueldo de los concejales
  • 18 de agosto de 2012: IU pide la reducción del salario de los concejales en sus alegaciones al Presupuesto 2012

Es más, puesto que en su nota de prensa UPyD se ha quedado sólo en la denuncia, sin hacer públicas dichas alegaciones, no sabemos qué propone hacer la formación magenta respecto a esta partida. Sin embargo, si hubieran buscado un poco, habrían encontrado que en las alegaciones que Izquierda Unida presentó a los presupuestos de 2012 se pidió la reducción de la partida destinada a los grupos políticos con representación municipal junto a otras medidas que suponían un ahorro de más de 263.000€ y que se detallan en el siguiente cuadro.






Estos son solo algunos ejemplos de las medidas propuestas por Izquierda Unida estos últimos años y que creo que marcan una trayectoria que está muy lejos de ese "egoísmo" y "carencia de escrúpulos" de la que UPyD la acusa.

Bien es cierto que es solo una nota de prensa, pero deja a la vista ciertos tics que ya hemos visto más de una vez a este partido a otros niveles. Esperemos que haya sido fruto del desconocimiento más que una voluntad de manipular o desinformar a la ciudadanía y que este estilo no se convierta en el día a día de la acción política de UPyD en nuestra ciudad.

PD: Si UPyD logra representación municipal en las próximas elecciones ¿renunciará a esta partida presupuestaria? En otras partes del estado no lo hacen.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...

Marca el rumbo

Publicado por Viva El Puerto  Con mucha seguridad, los lectores y lectoras de este artículo estaréis en la feria, de camino al recinto ferial o en casa descansando de una dura jornada de disfrute de la fiesta portuense por antonomasia. Este año, el retraso en la fecha ha hecho que coincida con una cita electoral: las elecciones al Parlamento Europeo. Contrariamente a lo que se pueda pensar, las elecciones europeas tienen cada vez más peso y afectan cada vez más a nuestro día a día. Además, estas elecciones en concreto tienen una importancia crucial, pues pueden ser un punto de inflexión para Europa tal y como la conocemos. Existe el riesgo, más que fundado, de que los partidos de extrema derecha accedan al gobierno europeo con la connivencia del Partido Popular y tengan las manos libres para implantar su modelo de odio al diferente, sus políticas contra los derechos de las mujeres y del colectivo LGTBIQ+, contra el medio ambiente y contra los derechos laborales de los trabajadores ...