Ir al contenido principal

El 'estilo UPyD' llega a #ElPuerto

Llevamos mucho tiempo viendo, leyendo y escuchando opiniones polémicas en torno a UPyD. El partido de Rosa Díez sabe capitalizar muy bien mediáticamente ciertas propuestas que enganchan fácilmente con un amplio sector de la población asqueado de "los políticos", pero sin ir más allá ni querer llegar a la raíz del problema: el sistema económico. En El Puerto nos manteníamos al margen de esto. Hasta hoy.

La agrupación local de UPyD de El Puerto difundía el miércoles una nota de prensa en la que anunciaba la presentación de alegaciones al presupuestos de 2013, destacando sobremanera una sola: la denuncia de la partida destinada a los grupos municipales con representación institucional, cinco en total, entre los que no se encuentra UPyD.

A pesar de que comparto algunos de los puntos que denuncia la formación magenta, como lo elevado de la partida o la falta de control de ese dinero, no puedo estar de acuerdo ni compartir esa dinámica un tanto manipuladora del 'todos son iguales' que busca anular cualquier alternativa que no sea esa 'revolución pasiva' de la que habla @marxirreverente en su último artículo. Este es el estilo de UPyD que hace tiempo denunció Alberto Garzón y que ahora parece haber llegado a nuestra ciudad.

Esta es la primera 'jugada' de UPyD: presentan como culpables a los cinco partidos con representación municipal, sin distinguir entre quienes están en la oposición de quienes gobiernan y, por tanto, de quienes redactan las partidas y aprueban los presupuestos municipales. Para ejemplo el propio subtitular de la nota: UPyD critica “el egoísmo, la carencia de escrúpulos y falta de transparencia de PP, PA, PSOE, IU e IP”.

La segunda 'jugada' es menos evidente. A nivel estatal UPyD suele olvidarse de que existe Izquierda Unida, o más bien suele omitir la existencia de Izquierda Unida y de sus propuestas cuando le conviene políticamente. Aquí en El Puerto parece que también. Quizás por omisión voluntaria o quizás por desconocimiento, los correligionarios de Rosa Díez obvian que desde IU se han presentado en varias ocasiones propuestas, mociones y alegaciones en el sentido que ellos denuncian. Basta una búsqueda rápida en Google para comprobarlo:

  • 25 de febrero de 2008: IU muestra su total rechazo a la liberación de los portavoces de la oposición como de nuevos cargos de confianza por el Equipo de Gobierno
  • 25 de junio de 2010: IU propone la bajada de sueldos de concejales, Consejeros Delegados y Gerentes de las Empresas Municipales
  • 2 de julio de 2010: PP y PA rechazan la rebaja del sueldo de los concejales
  • 18 de agosto de 2012: IU pide la reducción del salario de los concejales en sus alegaciones al Presupuesto 2012

Es más, puesto que en su nota de prensa UPyD se ha quedado sólo en la denuncia, sin hacer públicas dichas alegaciones, no sabemos qué propone hacer la formación magenta respecto a esta partida. Sin embargo, si hubieran buscado un poco, habrían encontrado que en las alegaciones que Izquierda Unida presentó a los presupuestos de 2012 se pidió la reducción de la partida destinada a los grupos políticos con representación municipal junto a otras medidas que suponían un ahorro de más de 263.000€ y que se detallan en el siguiente cuadro.






Estos son solo algunos ejemplos de las medidas propuestas por Izquierda Unida estos últimos años y que creo que marcan una trayectoria que está muy lejos de ese "egoísmo" y "carencia de escrúpulos" de la que UPyD la acusa.

Bien es cierto que es solo una nota de prensa, pero deja a la vista ciertos tics que ya hemos visto más de una vez a este partido a otros niveles. Esperemos que haya sido fruto del desconocimiento más que una voluntad de manipular o desinformar a la ciudadanía y que este estilo no se convierta en el día a día de la acción política de UPyD en nuestra ciudad.

PD: Si UPyD logra representación municipal en las próximas elecciones ¿renunciará a esta partida presupuestaria? En otras partes del estado no lo hacen.

Comentarios

  1. Dudo mucho que la estrategia de UPyD en El Puerto, como de cuando en cuando cae con UPyD de La Isla, varíe del "todos en el mismo saco": Cuando no tengan de qué sacar de la política local, sin revisar ni preguntar lo que ha hecho la oposición, donde no pueden atacarnos porque nuestros concejales trabajan con las manos bien limpias, echarán mano de cualquier nimiedad de otros compañeros a niveles más altos y harán un batiburrillo curioso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp