Ir al contenido principal

Viaje al Sáhara, día 2: preparando el terreno


Domingo, 8 de octubre. Habiendo dormido solo 3 horas mal contadas, después de una jornada de viaje maratoniana y de tomar un pequeño desayuno, dejamos Rabuni rumbo a Dajla. Atravesamos 150 km de un paisaje llano y desértico, que a pesar de lo bonito y de una carretera más que decente se hizo largo como él solo. 

Al llegar a Dajla nos dirigimos directamente al Hospital Regional para supervisar el estado del quirófano que se pretende inaugurar el 12 de octubre y tener una idea de todo el trabajo pendiente. Allí conocimos la gran labor que hacen estos médicos y enfermeras -la gran mayoría de ellos con formados cubana- que trabajan con medios más que justos y casi provenientes en su totalidad de donaciones solidarias. Tuvimos la oportunidad de reunimos con el Director de Sanidad de la Wilaya de Dajla, que nos acompañó junto al Director del hospital. Aquí se ofrecen servicios para todo el campamento: medicina general, pediatría, ginecología y, a partir del día 12, un quirófano para realizar operaciones. 

Y claro, tocó resolver el primer problema: en las obras para la construcción del quirófano no habían dejado espacio para la sala de esterilización, así que hubo que ponerse manos a la obra para solucionar el entuerto. Entre Manu Basallote y el equipo de construcción se encontró la forma para acoger la sala reorganizando los espacios del hospital de la mejor forma posible. 

Después de esta primera visita, nos fuimos a casa de Tutu, nuestra anfitriona. Tutu habla perfectamente castellano, aprendido en los años que pasó estudiando en España y es amiga personal de Manu y otros compañeros de AMAL. Conocimos su casa y a su familia y pude hartar de apreciar unos primeros pequeños detalles de la sociedad saharaui: desde la decoración hasta las relaciones personales con los visitantes y entre la propia familia. A la saharaui se la considera una sociedad matriarcal. Es fácil ver mujeres saharauis ocupando puestos destacados en su comunidad y La vida de las mismas se organiza en torno a ella. 

Por la tardes visitamos la Wilaya de Dajla, con dos tareas. Por una parte, trasladar al Hospital el material para el quirófano enviado semanas atrás por AMAL Esperanza y La Vicuña: desde vendas, gasas, jeringuillas y medicinas, hasta el equipamiento completo del quirófano. En un par de viajes nos lo ventilamos. Y también para saludar a nuestro amigo Salek Baba, Gobernador de la Wilaya de Dajla, a quien ya conocimos en una de sus visitas a El Puerto, y que en parte tiene la culpa de que estemos aquí.


Salek nos recibió en una recepción oficial que sirvió para formalizar todos los compromisos entre Amal Esperanza, Salam Paz y Sahara libre con el Gobierno de Dajla: la puesta en marcha del quirófano del Hospital Regional, la renovación de 40 cubas de agua en diferentes puntos del campamento y el inicio de los trabajos para la reconstrucción del edificio comunitario de la Daira de Bir Nzaran. 

Ya por la noche regresamos a casa de Tutu para la cena -y para tener mi primera ducha saharaui, toda una experiencia... Al día siguiente nos esperaba la primera jornada de trabajo en el Hospital.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc