Ir al contenido principal

Viaje al Sáhara, día 1: la ida


Sábado 7 de octubre. Comenzamos. Llegó el momento de poner rumbo a los campamentos de refugiados/as saharauis. Aunque cuando estéis leyendo estás líneas todavía estaremos de viaje, o quizás acabemos de llegar por fin a nuestro primer destino: el campamento de Dajla.

Iniciamos la marcha saliendo de El Puerto a las 6.00 de la mañana de ayer sábado para llegar a Sevilla a tiempo de coger el AVE rumbo a Madrid. Aprovechamos para conocer al resto de miembros del grupo y enterarnos de las últimas novedades. En total vamos 14 personas entre AMAL Esperanza y la Fundación La Vicuña.

Llegamos al vuelo con el tiempo justo, tanto que fuimos los últimos embarcar, generando algún que otro problemilla de espacio y asientos. Aun así, fue un vuelo muy seguro: me sometieron a un control de manipulación de explosivo con resultado negativo. Cuando quisimos darnos cuenta ya estábamos en Argel.

Allí estuvimos ocho largas horas que tratamos de ocupar como pudimos mientras esperábamos nuestro vuelo a Tinduf. Nunca había pisado ni África ni un país de mayoría musulamana, y los contrastes me parecieron más que interesantes. Sobre todo en lo referente a la vestimenta: vimos mujeres vestidas a lo occidental -con o sin velo-, cubiertas por completo, hombres con y sin traje, con chilaba... una pequeña muestra de lo que es la sociedad argelina.

Nuestro vuelo salió a las 22.00 y nos dejó en Tinduf a las 00.30, que entre una cosa y otra fueron la 1 de la mañana. Medio muerto después de todo el día, pero ahí no acababa la cosa. En el aeropuerto de la aeródromo de Tinduf nos esperaba la escolta argelina cuya tarea era llevarnos hasta la frontera controlada por el Frente Polisario. De ahí seguimos la ruta hasta Rabuni, donde pasaríamos ‘dormiríamos’.  Rabuni se encuentra al sur de Tinduf y ejerce de capital administrativa de los campamentos de refugiados/as. Allí se encuentran tanto el centro de acogida y protocolo como los ministerios de la RASD y las oficinas del Frente Polisario.

Dormimos entre comillas, porque llegamos pasadas las 3 de la mañana y teníamos que salir rumbo a Dajla a las 6 de la mañana para empezar ya con todas las tareas que nos hemos marcado allí.

Parece que finalmente tendremos acceso a internet la mayor parte de los días, por lo que seguramente pueda llevar a cabo mi idea de ir escribiendo un post diario con todo lo que vaya aconteciendo. Una vez estemos de vuelta a El Puerto reeditaré los post para ampliarlos con fotos, mapas, notas con información complementaria etc

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...

Nueva convocatoria: Coordinador General

Artículo publicado en Viva El Puerto El gobierno de Beardo sigue reforzando la estructura municipal para ofrecer unos mejores servicios públicos a los portuenses. Tras colocar a un cargo de confianza como nuevo jefe de contratación de El Puerto Global, ahora ha abierto una nueva convocatoria pública para cubrir un importante puesto en esta nueva etapa de El Puerto como municipio de Gran Población: el Coordinador General del Ayuntamiento.    Por un decreto de septiembre de 2024 sabemos que este puesto dependerá directamente de Alcalde, que tendrá competencias sobre el Ayuntamiento y sus empresas municipales, y que en él estarán incardinados nuevos órganos directivos como la Dirección General de Organización Municipal, Función Pública y Desarrollo Económico, la Subdirección General de Ordenación del Territorio, la Subdirección General de Paisaje Urbano y la Subdirección General de Servicios a la Ciudadanía. Traducido a competencias es: organización municipal, simplificación a...