Ir al contenido principal

Brigada a Cuba - Día 7

Momento de la reunión con los responsables de Juventud Rebelde

Martes, 29 de julio de 2014
Día 7 (Una semana)
La Habana

Día menos intenso. Comenzamos con una visita a la redacción del periódico Juventud Rebelde. Fundado en 1965 es el segundo periódico más importante de Cuba con una tirada de aproximada de 200.000 ejemplares, es una publicación de interés general pero centrada en la juventud que sale de martes a domingo. 

El periódico ha sufrido importantes cambios recientemente pasando a ser una casa editora de las publicaciones dedeté, el semanario Opciones y el sitio web Soy Cuba, además del propio periódico. Está dirigido y financiado por la UJC y cuenta con una plantilla de unos 60 periodistas.

Tuvimos la oportunidad de conocer las instalaciones y la redacción del periódico así como la redacción de Soy Cuba.

Ya por la tarde nos dirigimos a la sede de la UJC para mantener un encuentro con familiares de Los Cinco héroes cubanos presos en EEUU, una de las causas de lucha más importantes para la sociedad cubana. Finalmente, por problemas de última hora no fue posible la asistencia de ningún familiar por lo que el encuentro se reconvirtió en charla informativa a cargo de Thais, una de las responsables de RRII de la UJC. 

Aún así, esta charla nos sirvió para conocer a fondo la historia de estos cinco cubanos, la injusticia que con ellos se está cometiendo y la importancia y la amplitud de la lucha que lleva la sociedad cubana en pos de su liberación y su vuelta a la isla.

Por la tarde-noche, tras darnos un nuevo paseo por La Habana Vieja (esta vez z la Plaza de Armas y a sus decenas de puestos de venta de libros), realizamos una nueva asamblea asamblea con dos tareas principales: analizar tanto el día de hoy como el de ayer; y preparar la intervención que realizaremos mañana como UJCE ante el CC del PCC. 

Todavía colean algunos aspectos del encuentro mantenido con la FMC. La idea general es que la mujer cubana ha logrado avances muy importantes en el aspecto social, político y laboral pero existen cuestiones como su visión de la maternidad o algunas cuestiones de tipo cultural que nos chocan bastante. 

En cuanto a la intervención ante el CC se decide que me encargue yo, aunque hemos creado una mini-comisión para plantear algunas cuestiones.

--
Cosas que chocan de La Habana

Una de las muchas cosas que chocan de La Habana es la tranquilidad y la seguridad que parece haber en las calles. Llama la atención pasear a cualquier hora (pero sobre todo a la tarde a la fresquita) y encontrarte muchas puertas de las casas abiertas de par en par, familias sentadas en la puerta tomando el fresco, gente jugando al dominó. Cualquiera diría que hablamos de la capital de un país de más de 11 millones de habitantes.

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...

Nueva convocatoria: Coordinador General

Artículo publicado en Viva El Puerto El gobierno de Beardo sigue reforzando la estructura municipal para ofrecer unos mejores servicios públicos a los portuenses. Tras colocar a un cargo de confianza como nuevo jefe de contratación de El Puerto Global, ahora ha abierto una nueva convocatoria pública para cubrir un importante puesto en esta nueva etapa de El Puerto como municipio de Gran Población: el Coordinador General del Ayuntamiento.    Por un decreto de septiembre de 2024 sabemos que este puesto dependerá directamente de Alcalde, que tendrá competencias sobre el Ayuntamiento y sus empresas municipales, y que en él estarán incardinados nuevos órganos directivos como la Dirección General de Organización Municipal, Función Pública y Desarrollo Económico, la Subdirección General de Ordenación del Territorio, la Subdirección General de Paisaje Urbano y la Subdirección General de Servicios a la Ciudadanía. Traducido a competencias es: organización municipal, simplificación a...