Ir al contenido principal

Que no jueguen con nuestra salud

Publicado en El Puerto Actualidad

Ayer se celebró una asamblea ciudadana, la segunda, para debatir sobre el futuro del Hospital Santa María del Puerto, o Frontela como le llamamos la mayoría de los/as portuenses. A esa asamblea estaban citados los representantes de los tres grupos políticos con representación en el Parlamento Andaluz (PSOE, PP e IU) y un representante de la empresa Pascual S.A. 

En una primera asamblea ciudadana que tuvo lugar hace un par de semanas, al que asistieron miembros de todos los partidos políticos con representación municipal y un representante del Comité de empresa, se debatió ampliamente sobre uno de los desacuerdos más evidentes entre las partes: el porcentaje que la Junta de Andalucía iba a recortar al concierto con Pascual S.A. Según la administración autonómica el porcentaje sería del 2,3%, cifra que desde el Comité de empresa aseguraban que no era cierta ya que Pascual mantenía que el recorte era del 17% y que un porcentaje así le obligaría a cerrar hospitales, entre ellos el de El Puerto.

De ahí la movilización de los trabajadores y trabajadoras en defensa de su puesto de trabajo desde durante las últimas semanas y la preocupación de muchos/as portuenses que veían peligrar su hospital y tener que ir a otra ciudad por alguna urgencia. Este rumor de cierre generó y genera mucha incertidumbre y situaciones como las que expuso una señora durante la asamblea: tener una urgencia y no saber si acudir a ‘Frontela’ o al centro de salud de Pinillo Chico por miedo a que “por el cierre del hospital” no se la fuera a atender.

Sin embargo, esa misma mañana pudimos leer en los medios de comunicación que el concierto entre Junta de Andalucía y Pascual S.A. era renovado de forma “unilateral y por interés público” por un periodo de un año al no haberse llegado a un acuerdo con la empresa. Además leo que, efectivamente, se planteó un recorte del 17% al concierto pero que éste fue autopropuesto por la propia Pascual S.A. con la intención de conseguir la gestión de varios centros públicos andaluces. Por tanto, el riesgo de cierre del Hospital de El Puerto en base a los recortes de la Junta era una vil mentira. 

Es decir, que todas estas semanas de incertidumbre, de preocupaciones, de miedos y temores por la continuidad laboral de la plantilla, de manifestaciones y movilizaciones, de roces entre trabajadores/as y administración etc. todo eso es fruto de la mentira de un empresario que no ha dudado en malinformar a sus trabajadores/as y a la ciudadanía para que favorezcan sus intereses y que, para colmo, en 2013 ha tenido un beneficio de 33 millones de euros y se encuentra entre los 100 empresarios más ricos de España. Todo ese sufrimiento por querer enriquecerse aún más a costa de la salud de los/as portuenses. Simplemente vergonzoso e inhumano.

Lamentablemente ningún representante de la empresa acudió a la asamblea ciudadana a explicar todo esto, exponer su versión y contrastarla con los otros ponentes a pesar de estar invitado. Al parecer Pascual no tiene mucho interés en esto, él sabrá por qué.

La otra parte ‘interesada’, el Partido Popular, sólo asistió cinco minutos a la asamblea ciudadana. Quizás porque no le interesaba debatir con la ciudadanía o quizás porque están más interesados en utilizar este asunto políticamente. A lo mejor debemos entenderlo así tras la insólitas declaraciones del Subdelegado del Gobierno en Cádiz llamando a los ciudadanos a salir a la calle (el mismo Subdelegado que encarceló a ocho jóvenes por manifestarse en el Puente Carranza por pedir trabajo para la Bahía) al igual que ha hecho el Alcalde de la ciudad, Alfonso Candón, que ha animado a todos los ciudadanos de El Puerto a que este viernes muestren su apoyo al mantenimiento del Hospital y su respaldo a la plantilla (una convocatoria municipal sospechosa para muchos/as asistentes a la asamblea de ayer de estar teledirigida políticamente).

Dice Candón que “los portuenses tenemos que ser los primeros en defender lo nuestro, tenemos que defender nuestro hospital, nuestro servicio sanitario”. Dudo mucho que sólo sea ese su objetivo pero yo haré caso al Alcalde e iré a la manifestación de mañana. No estaré en la pancarta donde hipócritamente se colocarán los concejales del Partido Popular. Yo iré con el pueblo, iré del lado de la ciudadanía que reclama una sanidad pública para nuestra ciudad. Iré para que nuestros hospital sea de verdad nuestro hospital. Para defender los puestos de trabajo y condiciones laborales de la plantilla. Para que cuando la coyuntura económica lo permita la Junta de Andalucía se haga cargo de la gestión del hospital de El Puerto. Para que nadie haga negocio y siga enriqueciéndose a costa de salud de los/as portuenses.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Macron maniobra para revertir los resultados de las elecciones legislativas

  Publicado en Mundo Obrero La apertura de la XVII legislatura de la Asamblea Nacional francesa arrancó esta pasada semana, tras las elecciones legislativas anticipadas en las que el Nuevo Frente Popular se convertía en la primera fuerza política del hemiciclo, consiguiendo frenar al Rassemblement National de Marine Le Pen y alejar a la extrema derecha francesa del poder. La composición de los órganos de gobierno de la cámara baja del parlamento francés confirmó los rumores: un pacto entre el macronismo y Les Républicains que hacía caer la presidencia de la Asamblea Nacional del lado del campo presidencial gracias a los votos de los diputados de la derecha. De esta forma Yaël Braun-Pivet revalidó el cargo frente al candidato del Nuevo Frente Popular, el diputado del Partido Comunista de Francia André Chassaigne. Puedes continuar leyendo aquí

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...