Ir al contenido principal

#EncierroElPuerto #APEMSANoSeVende día 7

Historia. Cumplimos una semana de encierro en el Ayuntamiento de El Puerto en defensa del agua pública y contra la privatización de APEMSA y los ánimos se mantienen intactos.

El 20 de marzo de 2014 El Puerto vio una de las mayores manifestaciones de los últimos años. Convocados por el Foro Social Portuense 'En defensa de la dignidad' casi 3.000 portuenses recorrieron las calles del centro hasta llegar frente al Ayuntamiento para reunirse con nosotros y nosotras en el encierro. Multitudinaria es la palabra que mejor definiría a esta manifestación.
 
Aunque el día empezó con algo de mal pie por un pequeño roce con la Policías Local que por la mañana procedió a la identificación de algunos compañeros y compañeras "por dormir en colchones hinchables que obstaculizan el paso", finalmente resultó ser un día que recordaremos muchos/as durante mucho tiempo no por el número de personas que acudieron a la manifestación sino por la acción que llevo a cabo la Plataforma APEMSA NO SE VENDE y que podéis ver en este vídeo:



Mientras la manifestación se acomodaba en la Plaza Peral un grupo de integrantes de la Plataforma accedía al balcón principal de la fachada del Ayuntamiento y desplegaron una pancarta con el lema APEMSA No Se Vende, algo que sólo se ha visto una vez en la ciudad cuando otro grupo de ciudadanos ocupó ese mismo balcón el abril de 1931 para celebrar la proclamación de la II República.

Algo está cambiando en El Puerto. La ciudadanía cada vez se implica más en el conflicto sobre la privatización de APEMSA, las asambleas ciudadanas van conformando un discurso que está desacreditando públicamente a un equipo de gobierno que parece totalmente descolocado ante lo que está viendo y el alcalde Alfonso Candón sigue de perfil bajo en una actitud impropia de alguien que es Alcalde de una ciudad de 90.000 habitantes tan importante como El Puerto. Resumiendo: la concienciación ciudadana aumenta a la par que desaparece el equipo de gobierno.

En esta ocasión no hubo asamblea ciudadana ya que el espacio de ésta fue ocupado por los actos finales de la manifestación, centrada en reivindicar las marchas de la dignidad que el próximo sábado inundarán Madrid.

Como viene siendo habitual el día de trabajo estuvo dividido en dos: por la mañana dedicado a la difusión de la manifestación del Foro, y la tarde ocupada por la asamblea interna y la propia manifestación, además de perfilar la próxima asamblea ciudadana del viernes.

Recordad que podéis seguir el encierro vía Twitter a través del perfil de la plataforma @APEMSANoSeVende y las etiquetas #EncierroElPuerto o #APEMSANoSeVende, o desde la cuenta de Facebook APEMSA No se vende. En el blog Aguas del Puerto No Se Vende tenéis disponible muchísima información a cerca de este proceso.

Entradas populares de este blog

Patriotismo

Publicado en Viva El Puerto El pasado 4 de mayo se celebró en la Plaza de Toros de El Puerto una Jura de Bandera de Personal Civil, “un importante día que pasará a la historia de la ciudad de los cien palacios” y la ocasión para que nuestro Alcalde y su equipo de gobierno pudiesen rendir tributo a la enseña nacional. Sin embargo, la bandera no fue lo suficientemente grande como para ocultar a los ojos de toda la ciudadanía el enorme pinchazo que ha supuesto este acto, a pesar de los abundantes medios que Beardo ha destinado al mismo: cinco noticias en la web municipal, más de una docena de post en redes sociales repartidos entre su cuenta de Facebook y las redes municipales, recursos administrativos de las empresas municipales o de la Oficina de Atención a la Ciudadanía para gestionar las inscripciones, y un contrato para la organización del evento con un coste de más de 18.000 euros. Todo para que pudiesen mostrar “su compromiso, orgullo y lealtad con la Defensa de España” apenas 500 ...

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

El Nueve Frente Popular gana las legislativas y abre un camino de esperanza para Francia y Europa

  Publicado en Mundo Obrero La política francesa va de sobresalto en sobresalto, y tras el terremoto que supusieron las elecciones al Parlamento Europeo vino el turno de las legislativas anticipadas. Después de una primera vuelta en la que el Rassemblement National fue claro vencedor, el partido de Marine Le Pen tenía el viento a favor. La mayoría de los sondeos auguraban una mayoría absoluta más que posible y la extrema derecha francesa casi tocaba el poder con la punta de los dedos. Sin embargo, el Frente Republicano funcionó, la izquierda francesa ganó las elecciones y las fuerzas democráticas evitaron la mayoría absoluta de la Agrupación Nacional en una segunda vuelta que volvió a marcar otro récord de participación. El 66,63% de la ciudadanía acudió a las urnas, 20 puntos más que en las legislativas de 2022, unos resultados nunca antes vistos desde 1981 que reflejan la enorme movilización ciudadana ante el peligro de ver a la extrema derecha acceder al gobierno por primera vez...