La interesantísima imagen que encabeza este post ha sido publicada en la página de Facebook de la Juventud Comunista. En ella se muestran los resultados del referéndum sobre sobre la continuidad de la Unión Soviética que se celebró en la URSS en marzo de 1991 y dónde participó el 80% de la población del país. El resultado no dejaba lugar a dudas: el 74,6% del pueblo soviético votó en contra de disolver la URSS. Así contaba El País lo sucedido.
Sin embargo, la voluntad de la ciudadanía soviética no fue respetada. En diciembre de ese mismo año los presidentes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia firmaron el Tratado de Belovesh que declaró oficialmente la disolución de la Unión Soviética y se estableció la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
Cuando se habla del fin de la Unión Soviética se hace hincapié en el 'colapso' del sistema socialista, pero rara vez (por no decir nunca) se comenta cuál era la opinión del pueblo soviético y el resultado de este referéndum, casi totalmente desconocido.
¿y de que nos vale la nostalgia?
ResponderEliminarNo se trata de nostalgia, sino de destacar un hecho histórico que me parece interesante, poco conocido y que además arroja una visión distinta de un acontecimiento que desde el pensamiento oficial se nos vende de manera muy diferente.
EliminarYo diría que es totalmente desconocido ese referéndum del 91. Y el posterior golpe de estado de Hersin. Los bancos USA estaban cabreados porque Rusia no creaba casi deuda publica. Además de que Rusia estaba mejor socialmente que USA en aquella época, reconocido por la CIA.
ResponderEliminarEl resultado de dicho referendo, fue y es hasta hoy en día una demostración clara sobre lo que realmente quería el pueblo, la unidad y el pensamiento de la inmensa mayoría. En contraposición a la verdad, siempre ha estado presente la propaganda capitalista, en un intento de penetrar en los pilares más importantes de la sociedad soviética y alterarlo. El hecho de que un número considerablemente alto en muchos de los países de la ex Unión Soviética sientan nostalgia sobre los años que vivieron en un sistema totalmente diferente a lo que están viviendo en la actualidad, es una muestra de aprendizaje, de no conformarnos con las migas de un sistema que no cesa en pisarnos y quitarnos nuestra dignidad. Es una muestra de cómo vivían mucho mejor, con muchísimos derechos que hoy en día no tenemos.
ResponderEliminar