Ir al contenido principal

En El Puerto Actualidad: Llegó la zona naranja

A continuación os dejo un nuevo artículo de opinión publicado en El Puerto Actualidad titulado 'Llegó la zona naranja'. Como su título indica en esta ocasión escribo sobre la puesta en marcha de la zona naranja en Valdelagrana y la ordenanza que lo permite, aprobada deprisa y corriendo por el Partido Popular y el Partido Andalucista. Podéis leer el artículo a continuación o bien en este enlace


La ordenanza reguladora del servicio de estacionamiento en la vía pública ha entrado en vigor y con ella se pone en marcha la zona naranja en Valdelagrana. Una medida que según el Partido Popular y el Partido Andalucista servirá para reordenar el caos circulatorio en esa zona de la ciudad pero que parece tener un afán claramente recaudatorio.
Desde los inicios esta ordenanza ha estado envuelta en la polémica. El equipo gobierno comenzó repartiendo solicitudes y publicitándola en los medios de comunicación informando de aspectos que ni siquiera se recogían en la ordenanza, que aún debía aprobarse en el pleno del ayuntamiento tras el periodo de alegaciones. Además esa publicidad mostraba errores de bulto. Aseguraban que la zona naranja se pondría en marcha el 15 de junio cuando esto era imposible ya que primero debía aprobarse en el pleno y pasar quince días tras publicarse íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia. PP y PA reconocieron oficiosamente su chapuza y volvieron a publicitar la zona naranja para el 1 de julio cometiendo otro error más puesto que la ordenanza no se publicó en el BOP hasta el 22 de junio y por lo tanto legalmente la zona naranja debía aplicarse a partir del día 3 de julio.
Después de todo esto, el pasado viernes 29 de junio varios medios locales recogían el “rotundo éxito” que, en palabras del equipo de gobierno, estaba suponiendo la zona naranja. Faltaban varios días para que entrase en vigor pero ¿eso qué importa? Lo principal parece ser que la gente sepa que la medida es un éxito, pase lo que pase después.
La afirmación se basaba en el alto número de solicitudes de residentes que IMPULSA ha recibido, algo que es cierto pero también normal. Antes cualquier vecino/a de Valdelagrana podía aparcar su coche libremente y gratis en su urbanización durante todo el año. Ahora el equipo de gobierno se saca de la manga una zona naranja que obliga a pagar entre 1,20 y 6 €/día a todos los ciudadanos -portuenses y turistas- que vivan en Valdelagrana o en el centro. Para el residente en Valdelagrana la cuestión está en pagar un precio abusivo diariamente cada vez que utilice su vehículo o en solicitar un abono de temporada y pagar menos, pero pagar al fin y al cabo.Normal que la mayoría opte por solicitar el abono.
Siguiendo el modelo privatizador del PP, apoyados en todo momento por sus socios de gobierno, hemos visto como en los últimos años las plazas de aparcamiento han disminuido y las bolsas de aparcamiento han pasado a ser de pago fraccionado, sobre todo en el centro de la ciudad. También hemos oído en muchas ocasiones a los comerciantes y hosteleros locales el perjuicio que esta política está causando a los negocios del centro.Pero lejos de corregir el error, el equipo de gobierno hace oídos sordos y plantea ir un paso más allá extendiendo este modelo a las zonas de playa.
El caso de la zona naranja es otro ejemplo más de mala gestión que el bipartito PP-PA trata de cubrir con autobombo y propaganda. Mientras, El Puerto sigue su progresivo declive y el equipo de gobierno parece empeñado en darle la puntilla. No dejemos que esto ocurra.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Cuentas sin rumbo

  Publicado en Viva El Puerto El rodillo absoluto del Partido Popular ha aprobado inicialmente los presupuestos municipales para 2024. A pesar del discurso triunfalista del alcalde, se trata de una tomadura de pelo a la ciudadanía porque estamos ante un documento que, en el mejor de los casos, tendrá un par de meses de vigencia. Siempre se dice, y es cierto, que el presupuesto es el documento más importante para un gobierno, pues en él se plasman las prioridades políticas para el próximo año: cuánto y dónde se va a invertir, cómo se va a financiar, etc. Sin embargo, este segundo presupuesto de Germán Beardo es igual de mentira que el anterior, aprobado en 2022, por la tardanza en traerlo aprobación y porque la gran mayoría de actuaciones que recoge ya habían pasado por pleno en anteriores ocasiones. Este presupuesto ha servido al menos para conocer la situación real de las empresas municipales, ocultas tras el telón de acero de la mayoría absoluta beardista. La situación es más que...