Ir al contenido principal

En El Puerto Actualidad: Llegó la zona naranja

A continuación os dejo un nuevo artículo de opinión publicado en El Puerto Actualidad titulado 'Llegó la zona naranja'. Como su título indica en esta ocasión escribo sobre la puesta en marcha de la zona naranja en Valdelagrana y la ordenanza que lo permite, aprobada deprisa y corriendo por el Partido Popular y el Partido Andalucista. Podéis leer el artículo a continuación o bien en este enlace


La ordenanza reguladora del servicio de estacionamiento en la vía pública ha entrado en vigor y con ella se pone en marcha la zona naranja en Valdelagrana. Una medida que según el Partido Popular y el Partido Andalucista servirá para reordenar el caos circulatorio en esa zona de la ciudad pero que parece tener un afán claramente recaudatorio.
Desde los inicios esta ordenanza ha estado envuelta en la polémica. El equipo gobierno comenzó repartiendo solicitudes y publicitándola en los medios de comunicación informando de aspectos que ni siquiera se recogían en la ordenanza, que aún debía aprobarse en el pleno del ayuntamiento tras el periodo de alegaciones. Además esa publicidad mostraba errores de bulto. Aseguraban que la zona naranja se pondría en marcha el 15 de junio cuando esto era imposible ya que primero debía aprobarse en el pleno y pasar quince días tras publicarse íntegramente en el Boletín Oficial de la Provincia. PP y PA reconocieron oficiosamente su chapuza y volvieron a publicitar la zona naranja para el 1 de julio cometiendo otro error más puesto que la ordenanza no se publicó en el BOP hasta el 22 de junio y por lo tanto legalmente la zona naranja debía aplicarse a partir del día 3 de julio.
Después de todo esto, el pasado viernes 29 de junio varios medios locales recogían el “rotundo éxito” que, en palabras del equipo de gobierno, estaba suponiendo la zona naranja. Faltaban varios días para que entrase en vigor pero ¿eso qué importa? Lo principal parece ser que la gente sepa que la medida es un éxito, pase lo que pase después.
La afirmación se basaba en el alto número de solicitudes de residentes que IMPULSA ha recibido, algo que es cierto pero también normal. Antes cualquier vecino/a de Valdelagrana podía aparcar su coche libremente y gratis en su urbanización durante todo el año. Ahora el equipo de gobierno se saca de la manga una zona naranja que obliga a pagar entre 1,20 y 6 €/día a todos los ciudadanos -portuenses y turistas- que vivan en Valdelagrana o en el centro. Para el residente en Valdelagrana la cuestión está en pagar un precio abusivo diariamente cada vez que utilice su vehículo o en solicitar un abono de temporada y pagar menos, pero pagar al fin y al cabo.Normal que la mayoría opte por solicitar el abono.
Siguiendo el modelo privatizador del PP, apoyados en todo momento por sus socios de gobierno, hemos visto como en los últimos años las plazas de aparcamiento han disminuido y las bolsas de aparcamiento han pasado a ser de pago fraccionado, sobre todo en el centro de la ciudad. También hemos oído en muchas ocasiones a los comerciantes y hosteleros locales el perjuicio que esta política está causando a los negocios del centro.Pero lejos de corregir el error, el equipo de gobierno hace oídos sordos y plantea ir un paso más allá extendiendo este modelo a las zonas de playa.
El caso de la zona naranja es otro ejemplo más de mala gestión que el bipartito PP-PA trata de cubrir con autobombo y propaganda. Mientras, El Puerto sigue su progresivo declive y el equipo de gobierno parece empeñado en darle la puntilla. No dejemos que esto ocurra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp