Iñaki Gabilondo después de llamar a las cosas por su nombre asegurando que vivimos en la dictadura de los mercados, ahora desde la posición a la que lo han relegado ha realizado un análisis sobre el movimiento del 15M, hacia donde va y sobre su futuro. Personalmente estoy de acuerdo con la reflexión que se hace en el vídeo y sobre todo con las preguntas que según Gabilondo este movimiento debemos responder así como de cuáles debe ser sus siguientes pasos. Merece la pena ver el vídeo y reflexionar un poco.
Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...