Ir al contenido principal

De sindicatos y comentarios varios

Ya pasó. Atrás han quedado las semanas de preparación, de concienciación y de información.Hoy es 30 de septiembre, ayer hubo huelga convocada por los sindicatos. Hoy tocaba lo normal: baile de cifras, valoraciones, que si un triunfo, que si un fracaso... También tocaba escuchar muchos comentarios. De gente que hizo huelga, de gente que hizo huelga y se quedó en casa, de gente que no la hizo, o de gente que no la hizo y pone excusas para que "les perdonemos", etc. Comentarios de todo tipo: de periodistas, camioneros/as, limpiadores/as, conserjes, profesores/as, de gente informada o de gente que no ha abierto un periódico ni ha visto un telediario, que aprovechó la huelga para irse a la playa con la familia y puede darte una respuesta - que obviamente es verdad absoluta- sobre la aceptación social de la huelga, sus motivos o seguimiento de las manifestaciones. Este post está dedicado a los/as muchos/as sabiondos/as que en estos días de huelga parecen saber de todo.

Empieza por preguntarte: ¿Sabes lo que es un sindicato? Un sindicato no es la administración pública, no es un ente abstracto ni una ONG. No es un lugar mágico en el que entras con un problema y sales en cinco minutos con una solución debajo del brazo. Un sindicato es una organización compuesta de y por trabajadores y trabajadoras que trabaja para defender los derechos sociales, laborales y profesionales de los/as trabajadores/as en su lugar de trabajo.

¿Cómo se financia? No, sabiondo/a, no. Un sindicato no se financia gracias al dinero que les da ZP ni con ayudas caídas del cielo. Los sindicatos tienen dos vías de financiación. Las cuotas de sus afiliados/as y las partidas de los PGE. Los más de dos millones de afiliados/as de los sindicatos mayoritarios son la base principal de la financiación sindical. La partida de los PGE se distribuyen en función, por ejemplo, del número de cursos que hacen cada año -a más cursos y talleres de formación etc. más dinero.

¿Por qué los sindicatos no hacen nada? Primero tienes que saber que si tú, querido/a sabiondo/a, estás en un sindicato, tú eres el sindicato. Si criticas al sindicato por no hacer nada en tu centro de trabajo, te criticas a ti mismo/a por no hacer nada.

Estoy seguro que tú que ahora criticas tanto esta huelga y a estos sindicatos, serás de las primeras personas en poner el grito en el cielo cuando te toquen el sueldo, te cambien tu horario, te anulen el convenio laboral o te despidan por dos duros, así, por las buenas. Entonces te acordarás de esos sindicatos tan malos y los seguirás criticando, pero esta vez desde tu casa, sin trabajo y con menos derechos laborales y sociales que los que tuvo tu padre.

Cierto es, y estamos de acuerdo, que los sindicatos no son perfectos, que han tenido una actitud más que cuestionable en estos años. Pero ante esto tienes dos opciones: sigue con la crítica fácil y contribuye a romper el único arma que tenemos los/as trabajadores/as frente a las agresiones de las empresas, o participa y lucha para que los sindicatos cambien. Tú tienes que elegir que mundo quieres, y eres tú quien decide.

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

#compartecultura

Desde hace un par de días circula por la red la etiqueta #compartecultura que ha cristalizado en una lista colaborativa creada por muchos usuarios   y que como explica @kurioso , impulsor de la misma, en su blog busca "poner en común, entre muchos usuarios de la red, las herramientas y webs necesarias para poder ejercer el derecho a compartir libremente )...) Todo ello para demostrar, entre otras cosas, que es quimérico y prácticamente imposible el control de Internet sin censurar y lesionar derechos fundamentales" Me parece una estupenda iniciativa. Un gran trabajo realizado por muchísimas personas que han aportado su granito de arena para demostrar que se puede crear y compartir cultura libremente con las herramientqas que hoy tenemos a nuestra disposición, sin ánimo de lucro. Y siguiendo con la filosofía del proyecto paso a compartir la lista y a seguir dándole difusión . Espero que vosotros hagáis lo mismo en vuestro blog, compartirla por mail, en pdf , en doc