Ir al contenido principal

De sindicatos y comentarios varios

Ya pasó. Atrás han quedado las semanas de preparación, de concienciación y de información.Hoy es 30 de septiembre, ayer hubo huelga convocada por los sindicatos. Hoy tocaba lo normal: baile de cifras, valoraciones, que si un triunfo, que si un fracaso... También tocaba escuchar muchos comentarios. De gente que hizo huelga, de gente que hizo huelga y se quedó en casa, de gente que no la hizo, o de gente que no la hizo y pone excusas para que "les perdonemos", etc. Comentarios de todo tipo: de periodistas, camioneros/as, limpiadores/as, conserjes, profesores/as, de gente informada o de gente que no ha abierto un periódico ni ha visto un telediario, que aprovechó la huelga para irse a la playa con la familia y puede darte una respuesta - que obviamente es verdad absoluta- sobre la aceptación social de la huelga, sus motivos o seguimiento de las manifestaciones. Este post está dedicado a los/as muchos/as sabiondos/as que en estos días de huelga parecen saber de todo.

Empieza por preguntarte: ¿Sabes lo que es un sindicato? Un sindicato no es la administración pública, no es un ente abstracto ni una ONG. No es un lugar mágico en el que entras con un problema y sales en cinco minutos con una solución debajo del brazo. Un sindicato es una organización compuesta de y por trabajadores y trabajadoras que trabaja para defender los derechos sociales, laborales y profesionales de los/as trabajadores/as en su lugar de trabajo.

¿Cómo se financia? No, sabiondo/a, no. Un sindicato no se financia gracias al dinero que les da ZP ni con ayudas caídas del cielo. Los sindicatos tienen dos vías de financiación. Las cuotas de sus afiliados/as y las partidas de los PGE. Los más de dos millones de afiliados/as de los sindicatos mayoritarios son la base principal de la financiación sindical. La partida de los PGE se distribuyen en función, por ejemplo, del número de cursos que hacen cada año -a más cursos y talleres de formación etc. más dinero.

¿Por qué los sindicatos no hacen nada? Primero tienes que saber que si tú, querido/a sabiondo/a, estás en un sindicato, tú eres el sindicato. Si criticas al sindicato por no hacer nada en tu centro de trabajo, te criticas a ti mismo/a por no hacer nada.

Estoy seguro que tú que ahora criticas tanto esta huelga y a estos sindicatos, serás de las primeras personas en poner el grito en el cielo cuando te toquen el sueldo, te cambien tu horario, te anulen el convenio laboral o te despidan por dos duros, así, por las buenas. Entonces te acordarás de esos sindicatos tan malos y los seguirás criticando, pero esta vez desde tu casa, sin trabajo y con menos derechos laborales y sociales que los que tuvo tu padre.

Cierto es, y estamos de acuerdo, que los sindicatos no son perfectos, que han tenido una actitud más que cuestionable en estos años. Pero ante esto tienes dos opciones: sigue con la crítica fácil y contribuye a romper el único arma que tenemos los/as trabajadores/as frente a las agresiones de las empresas, o participa y lucha para que los sindicatos cambien. Tú tienes que elegir que mundo quieres, y eres tú quien decide.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...