Ir al contenido principal

Entradas

España avanza

Artículo publicado en Viva El Puerto SUMAR y el PSOE han firmado un acuerdo para reeditar el gobierno de coalición progresista durante los próximos cuatro años. Es una buena noticia por varios motivos: porque aleja el fantasma de la repetición electoral, cierra la puerta del ejecutivo central a la derecha extrema y la extrema derecha, y garantiza seguir avanzando en la agenda de derechos sociales laborales para la clase trabajadora.  Sin duda, el anterior acuerdo firmado en 2019 entre el PSOE y Unidas Podemos ha sido muy positivo para la sociedad española en su conjunto, rompiendo con años de políticas de austeridad y recortes y afrontando la pandemia desde la protección social de las personal que más lo necesitaban. Pero también es cierto que quedaron cuestiones pendientes que ahora se deben afrontar junto a nuevas medidas que respondan a las expectativas y las necesidades de la ciudadanía. El nuevo gobierno de coalición deberá estar a su altura. El acuerdo recoge importantes medidas
Entradas recientes

La plurinacionalidad va más allá del plurilingüismo

Publicado en Mundo Obrero Comenzaba Daniel Bernabé uno de sus últimos artículos que "un país no puede estar discutiendo permanentemente sobre quién es, pero tampoco construirse en contra de las partes que lo componen" . Tiene razón, pero discutir quiénes somos y cómo nos organizamos parece ser algo que nos apasiona y enerva a partes iguales. España es un concepto líquido, cambia según el espacio, el tiempo y, sobre todo, la posición que se ocupa en el espectro político. Partimos de dos evidencias fácilmente asumibles: que el modelo territorial del Estado no está cerrado y que, salvo para los más fervientes defensores de la España en blanco y negro del NODO, vivimos en un país social, cultural y lingüísticamente diverso. Ambas evidencias son piezas de un puzzle que buscan encajar sin terminar de cuadrar. En la búsqueda del modelo que mejor estructure el reparto del poder político sobre el territorio y el reconocimiento a la diversidad lingüística, social y cultural de los dif

Sube el agua

Artículo publicado en Viva El Puerto Bajo el rimbombante nombre de ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario n° 1, por prestación del servicio de suministro domiciliario de agua y ordenanza reguladora de la prestación patrimonial de carácter público no tributario n° 2 por prestación del servicio de alcantarillado y depuración de aguas residuales se esconde una subida del recibo del agua del 16,4% a los portuenses aprobada por el rodillo absoluto del alcalde en el último pleno ordinario. Esto, por supuesto, no lo leerán en sus redes sociales.  Lejos quedan aquellos tiempos en que el portavoz del Partido Popular en la oposición, G. Beardo, recorría las calles de la ciudad afirmando que cuando fuese alcalde bajaría todos los impuestos y tasas municipales. Hoy el alcalde Germán B. aplica una brutal subida al recibo del agua sin que ello suponga ninguna mejora ni repercuta de ninguna manera positiva en los portuenses.  Estábamos avisados: en 2021 I

Rodillo absoluto

  Artículo publicado en Viva El Puerto Tras unas elecciones es habitual escuchar la expresión “los primeros cien días” que suelen servir para que el nuevo gobierno se asiente y eche a andar, y para que la ciudadanía se haga una idea de por dónde van a ir los tiros los próximos cuatro años. En el caso de El Puerto, el título de este artículo es un buen resumen de lo que está por venir. Con su rodillo Beardo tiene las manos libres para usar sin escrúpulos el ayuntamiento y el dinero público para sus fines. Ya lo ha hecho. Primero, para vivir bien y cómodo. Las primeras decisiones de un gobierno son siempre llamativas y en este caso el rodillo absoluto de Beardo le ha permitido hacer lo que intentó -y no consiguió- en 2019: subirse el sueldo. En este caso no a él, que cobrará de Diputación, pero sí al resto de concejales de su gobierno, consejeros delegados y cargos de confianza, que alcanzan una cifra récord en nuestro ayuntamiento. El coste para los portuenses será de más de un millón d

Nuevo mandato

Artículo publicado en Viva El Puerto El pasado sábado quedó constituida la nueva corporación local surgida de las elecciones municipales celebradas el pasado 28 de mayo. Izquierda Unida formará parte de la misma gracias a las 2.262 personas que confiaron en nuestro proyecto político y nos otorgaron su voto para representarles durante el nuevo mandato. Asumimos con dignidad el papel que nos han otorgado las y los portuenses en las urnas, no puede ser de otra manera. La izquierda transformadora seguirá presente en el Ayuntamiento de El Puerto un mandato más, manteniendo así una presencia constante desde las primeras elecciones democráticas hasta nuestros días. Empezamos este nuevo mandato municipal con la cabeza alta, la moral, la capacidad de trabajo y las ganas de transformar nuestra ciudad intactas, y trabajaremos sin descanso para poner en el centro de la política municipal la vida y los intereses de todas nuestras vecinas y vecinos, apostando por una ciudad mejor, más justa, democrá

Salvar la política municipal

  Artículo publicado en Viva El Puerto El pasado viernes 14 de abril dimos a conocer la candidatura con la que Izquierda Unida se presentará a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. El día elegido —el 92º aniversario de la proclamación de la II República Española— no es casual. Tampoco el lugar, el Monasterio de la Victoria-Penal de El Puerto, lugar de memoria histórica. Las próximas elecciones van a ser cruciales porque tendremos una oportunidad para avanzar hacia una ciudad mejor. Para ello, Izquierda Unida contará con un equipo conformado por mujeres y hombres que provienen de colectivos sociales, asociaciones, sindicatos de clase o movimientos en defensa de los servicios públicos donde han demostrado su preparación, capacidad de trabajo y compromiso con nuestra ciudad. Personas diferentes, pero con una misma ilusión y un mismo objetivo: hacer de El Puerto la ciudad que nos merecemos. Hemos de ser conscientes del momento. La continuidad en la alcaldía de Germán Beardo e

A un año de la segunda traición al Sáhara

Artículo publicado por El Independiente Hace un año la sociedad española se enteró por una filtración de la Casa Real marroquí que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, daba un giro histórico al posicionamiento de nuestro país respecto al Sáhara Occidental en una carta remitida a Mohamed VI. En dicha carta Sánchez afirmaba que “España considera la iniciativa marroquí de autonomía como la base más seria, realista y creíble para la resolución del diferendo”. La sorpresa fue mayúscula por el qué, el cómo, el cuándo y el para qué de este opaco y unilateral cambio en la posición de España en una cuestión internacional de la que somos parte directamente implicada al ser nuestro país la potencia administradora de este territorio no autónomo según la ONU, que vive una guerra impuesta por el ocupante desde hace tres años. Se pretendía así dar carta de naturaleza a la ocupación marroquí renunciando a la postura histórica de la diplomacia española respecto al Sáhara Occidental. Esto es: la r

Este ayuntamiento es una ruina

Artículo publicado en Viva El Puerto El titular de este articulo, que parafrasea a una mítica película de humor de los años ochenta, puede tener varias referencias: la situación de los servicios públicos municipales, algunos indicadores económicos que han tocado máximos históricos en este mandato, pero en esta ocasión me refiero a los más literal. Veamos algunos ejemplos: En julio del año pasado, una rotura de las canalizaciones de aire acondicionado del ayuntamiento inundó el pasillo de las oficinas de los grupos municipales, inutilizando varias de ellas hasta bien entrado el mes de septiembre. En octubre, se cayeron varias placas de mármol y unas cornisas de la fachada -afortunadamente sin causar daños ni víctimas- y desde entonces la entrada principal esta cerrada con vallas. Hace unos días llegó a las redes sociales de IU El Puerto una serie de fotografías que mostraban el estado de los cuartos de baño de la Biblioteca María Teresa León. La persona que nos las envió, usuaria diaria

Villancicos, polvorones, debate y cabalgatas

Artículo publicado en Viva El Puerto Martes: Super Héroes de Calleja. Miércoles: Reinas y el Hada de Azúcar. Jueves: debate sobre el estado de la ciudad. Viernes: Gran Cabalgata de las Reinas. Sábado: Gran Fiesta de Fin de Año. Un momento, sí: jueves, debate del estado de la ciudad. Seguramente los/as portuenses de a pie ni se hayan enterado de que el jueves celebramos el debate sobre el estado de la ciudad, un pleno que es el segundo más importante del año después de los presupuestos municipales y donde gobierno y oposición hacen balance sobre el devenir de la ciudad, sus problemas y sus soluciones.  Pero por segundo año consecutivo Germán Beardo ha apurado el cronómetro y ha decidido celebrar este pleno 72 horas antes de acabar el año, en plenas celebraciones navideñas y en medio de la vorágine de fiestas y cabalgatas de Calleja. Poco importa que el reglamento orgánico del ayuntamiento establezca que este pleno debe celebrarse en junio.  ¿Por qué esta voluntad de ocultar y restar imp

El sello comunista

Publicado en Viva El Puerto Hace unos días una jueza del juzgado 30 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid (¡sorpresa!) decidió suspender cautelarmente -a petición de la Asociación de Abogados Cristianos- la emisión de un sello de Correos que conmemoraba el centenario del Partido Comunista de España (PCE). Vivimos en tiempos en que hay que recordar hasta lo más evidente: el PCE es un partido legal desde 1977. Nuestro país y nuestra democracia no se entienden sin el sacrificio de miles de militantes comunistas que durante los años más duros de la represión franquista entregaron sus vidas para llevar la democracia a los centros de trabajo, a las universidades y a las instituciones. Hoy el PCE está presente en numerosos ayuntamientos de todo el país, en diputaciones, parlamentos autonómicos, en el Congreso de los Diputados y en el Gobierno de España. Sin embargo, hay quien sigue empeñado en devolver a las/os comunistas a la clandestinidad. Resulta curioso que en Francia, Italia o Port