Artículo publicado en mundo obrero Este domingo se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas que, por segunda vez consecutiva, enfrentará al ahora Presidente saliente Emmanuel Macron y a la candidata de la Agrupación Nacional (RN) Marine Le Pen. La izquierda vuelve a quedarse fuera. Aunque en esta ocasión haya sido por poco, el electorado de la Francia Insumisa, del Partido Comunista, de los Verdes y del Partido Socialista tendrá que enfrentarse de nuevo a la disyuntiva de elegir entre lo malo o lo muy malo. Un dilema que ha rondado las cabezas de miles de militantes, votantes, activistas sociales, sindicalistas, profesorado, personal sanitario… y de todos esos colectivos que han sufrido las políticas neoliberales y antipopulares bajo el primer quinquenio de monarquía republicana de la Macronie. Sin embargo -y afortunadamente- frente a los gritos de “Ni Le Pen ni Macron” han emergido una mayoría de voces alertando de la gravedad del momento al que se enfr
Artículo publicado en Viva El Puerto La normalización de la pandemia de COVID-19 está haciendo que poco a poco vayamos recobrando la normalidad en cada vez más apartados de nuestra vida, como por ejemplo, las fiestas y tradiciones. Estos días se ha vuelto a celebrar la Semana Santa por primera vez en dos años, la primera que vivo como concejal en este mandato municipal. En lo personal ha sido una Semana Santa más. No soy creyente pero eso no significa que no respete esta festividad o a las personas que la viven desde sus creencias. Soy consciente de la importancia que tiene para muchísima gente y no solo desde el punto de vista religioso. Creo que se trata también de una expresión artística y cultural andaluza muy genuina, ligada a nuestra historia -tanto a lo bueno como a lo malo-, además de un atractivo turístico de primer nivel con un enorme potencial económico. Aunque reducirlo solo a esto último me parece una justificación apropiada. En lo político, creo que la Semana Santa nos co