Ir al contenido principal

Delegación china - Día 4

Día 4
Miércoles, 11 de marzo
Yiwu


Conociendo Yiwu. Comenzamos nuestro segundo y último día en Yibu dirigiéndonos a la comunidad de Qingyanliu, donde mantuvimos un encuentros con autoridades locales en la sede de la agrupación del PCCh. Se trata de una comunidad de 1.700 habitantes perteneciente al municipio de Yiwu, que en 2007 decidió apostar por el del comercio electrónico y hoy recibe a más de 15.000 trabajadores/as diarios para trabar en las empresas de esta industria.

Precisamente, tuvimos la oportunidad de visitar dos de estas empresas y conocer todo el proceso desde que hacemos click para comprar un producto hasta que sale de la empresa rumbo a nuestra casa, desde la recepción del pedido a su embalaje, pasando por la atención al cliente o la sesión de fotos del producto para el diseño de la publicidad. 

Después visitamos otra comunidad: Jimingshan. También dependiente de Yiwu, entre sus 3.500 habitantes cuenta con una importante presencia de extranjeros (920) de más de 50 países- a quienes esta comunidad presta mucha atención. En sus dependencias ofrecen desde programas y materiales educativos para facilitarles la estancia a cursos enseñarle el idioma, la cultura o las leyes chinas etc.



Tras el almuerzo, en el que de nuevo estuvimos acompañados/as por la vice alcaldesa de Yibu, nos dirigimos a visitar la Ciudad del Comercio Internacional. Nos habían dicho que era la mayor zona comercial del mundo, pero hasta que no llegas no te haces una idea de lo verdaderamente mastodóntico que es. Cinco distritos repletos de tiendas de venta al por mayor o al por menor (perdimos la cuenta en la nº 70.900 y pico), tanto de productos de exportación como de importación, repartidas en otras tantas galerías comerciales de, al menos, cinco pisos cada una con la mercancia repartida por plantas. Por ejemplo: un planta completa para ropa femenina, otra planta para artículos de bazar, otra para zapatos… y en cada una decenas de calles y multitud de tiendas cada una.


Pero no les bastaba con eso. Se hayan inmersos en la construcción de en un complejo financiero de una decena de rascacielos que dará soporte a esa apuesta por el incremento de la industria comercial de la ciudad, que nos comentaron en varias ocasiones durante las conferencias de ayer.

Y después de recorrer decenas de pasillos repletos de mercancia de todo tipo, emprendimos el camino de vuelta al hotel donde pusimos fin a este último día en Yibu para preparar el viaje a nuestro próximo destino: Hangzhou.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp

Este domingo, votemos por Andalucía

Artículo publicado por Viva El Puerto El domingo las andaluzas y andaluces estamos llamados a participar en las elecciones al Parlamento Andaluz, que servirán para elegir al nuevo presidente o presidenta de la Junta de Andalucía. Ante esta nueva cita electoral, las izquierdas andaluzas hemos sido capaces de tejer un proyecto colectivo que une a seis fuerzas políticas -Izquierda Unida, Podemos, Más País, Verdes-Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz-. No ha sido fácil ni tampoco ha estado exento de problemas, pero cuando existe voluntad de poner por delante lo mucho que nos une a lo poco que nos diferencia se arregla todo. Sea Por Andalucía. Por mucho que se esfuerce, en esta campaña electoral Moreno Bonilla no ha logrado esconder las consecuencias de sus brutales políticas de ataque al sector público. La enseñanza pública ha visto reducir año a año el número de plazas con los niños y niñas hacinándose en las aulas, pasando frio en invierno y un calor insoportable en verano