Ir al contenido principal

Delegación China - Día 1


Día 1
Sábado 7 y domingo 8 de marzo
Madrid - Pekín


Salimos de Madrid el sábado 7 a las 11.30 de la mañana y llegamos a China el domingo 8 a las 6 de la mañana hora de Pekín. Es decir, perdimos un día en vuelo que recuperaremos a la vuelta. Si alguno/a lo ha vivido, ya sabrá que volver 12 horas seguidas y sin escalas no es precisamente lo mejor para descansar. 

A la llegada al aeropuerto conocimos al resto de personas que componen esta delegación, cuatro por el PSOE y la JSE y otras cuatro por el PP y NNGG que hay que sumar a nosotros (2 por el PCE y 2 por la UJCE). En total, 12.

Con lasa 12 horas encima, al llegar a China, nuestro guía nos informaba de que no pasaríamos por el hotel (vaga esperanza que teníamos algunos/as para desayunar y ducharnos) sino que pondríamos rumbo directamente a la Gran Muralla, sumando otra hora de autobús. Al llegar allí añadiríamos escalones, muchos escalones empinados y anormalmente altos, y cuesta arriba, muy cuesta arriba. Pero la verdad que mereció la pena solo por ver de cerca una mínima parte de esa mastodóntica obra de ingeniería de más de 8.000 metros que los chinos construyeron allá por el siglo X a.c. e intentar subirla hasta arriba. Cosa queda avergonzado, he de decir que no logramos, aunque nos quedamos cerca. Mao estará decepcionado con nosotros.


Ya por la tarde cerramos este primer día en China con una visita a la Ciudad Prohibida, que durante casi 500 asó fue el palacio donde se alojaron los emperadores chinos. Con esta impresionante visita cerramos un primer día agotador pensando ya en el que será el primer acercamiento al motivo de nuestra delegación de investigación: conocer de cerca la realidad económica.

En solo un día ya hemos conocido los famosos atascos de circulación pekineses, y por partida doble. Al parecer, consecuencia de la celebración estos días del Congreso Anual de la Asamblea Nacional del Poder Popular de China en la capital.

Como curiosidad, ha sido imposible usar los servicios de Google desde China. Lo mismo ha pasado con Facebook o Twitter.

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...

Nueva convocatoria: Coordinador General

Artículo publicado en Viva El Puerto El gobierno de Beardo sigue reforzando la estructura municipal para ofrecer unos mejores servicios públicos a los portuenses. Tras colocar a un cargo de confianza como nuevo jefe de contratación de El Puerto Global, ahora ha abierto una nueva convocatoria pública para cubrir un importante puesto en esta nueva etapa de El Puerto como municipio de Gran Población: el Coordinador General del Ayuntamiento.    Por un decreto de septiembre de 2024 sabemos que este puesto dependerá directamente de Alcalde, que tendrá competencias sobre el Ayuntamiento y sus empresas municipales, y que en él estarán incardinados nuevos órganos directivos como la Dirección General de Organización Municipal, Función Pública y Desarrollo Económico, la Subdirección General de Ordenación del Territorio, la Subdirección General de Paisaje Urbano y la Subdirección General de Servicios a la Ciudadanía. Traducido a competencias es: organización municipal, simplificación a...