Ir al contenido principal

Brigada a Cuba - Día 11



Sábado, 2 de agosto de 2014
Día 11
La Habana - Santa Clara

Para el día de hoy teníamos programado un viaje a la ciudad de Santa Clara -situada en el centro del país a unos 260 km de La Habana- para visitar el Conjunto Escultórico Memorial Comandante Ernesto Che Guevara. Fueron cuatro horas de viaje a la ida y otras cuatro a la vuelta en una guaguita donde íbamos los 12 brigadistas, Babi y el chófer. 

Una vez allí nos estaba esperando un camarada de la UJC. El conjunto está formado por una plaza; una tribuna compuesta por la figura del Che y un mural; y el mausoleo donde reposan los restos del Che junto al de veintinueve de sus compañeros combatientes que murieron en 1967 en la guerrilla de Bolivia.

En lo referente a la visita, comenzamos por la plaza, desde desde donde accedimos al mausoleo que acoge sus restos y el de sus compañeros de la guerrilla. El Che fue enterrado allí con todos los honores militares en 1997, cuando sus restos fueron descubiertos en Bolivia y devueltos a Cuba. 

El interior del mausoleo es un lugar impresionante, quizás algo lúgubre, que trata de recrear la atmósfera del lugar donde el Che fue capturado. Como anécdota, antes de entrar se nos pidió que dejásemos las cámaras pues guardan con absoluto secretismo los detalles del interior por motivos de seguridad. 

Junto al mausoleo hay un museo con fotografías, armas, libros, cuadernos y otros objetos pertenecientes al Che y a los compañeros y compañeras con quienes compartió lucha durante la Revolución Cubana, el Congo y Bolivia.

Coincidimos allí con una Brigada Solidaria Caribeña que venía a través del ICAP, el Instituto Cubano de Amistad Con los Pueblos (con quienes nos veremos la semana que viene), además de con la radio cubana nos hizo una entrevista a Silvia y a mi como miembros de la brigada de la UJCE. Nos preguntaron acerca del motivo de nuestro viaje y nos pidieron algún consejo que pudiésemos dar a la juventud cubana. Estuvo bien.

Saliendo del monumento del Che, ya al aire libre se encuentra otro pequeño mausoleo donde reposan los restos de guerrilleros y soldados (cubanos y de otras nacionalidades) que combatieron con el Che a lo largo de su vida.

Aquí reposan los restos de guerrilleros y soldados de la Revolución


Por la tarde, ya después de comer, nos dirigimos a visitar el Parque del Tren Blindado, que como su propio nombre indica es un parque situado exactamente en el lugar en el que el Che hizo descarrilar el tren blindado durante la Batalla de Santa Clara. En él se encuentran los vagones tal cual quedaron tras el descarrilamiento y posterior tiroteo. Los vagones se usan como museo con fotos y materiales utilizados en aquella escaramuza que supuso el punto de inflexión en la Batalla de Santa Clara y dio la puntilla al ejército de Batista. 

Uno de los vagones del tren


Al acabar la visita al tren blindado emprendimos el camino de vuelta hasta La Habana sin tiempo para recorrer un poco la ciudad de Santa Clara. Ha sido un viaje interesante, aunque de más contenido turístico que político. 

Una vez en el hotel cerramos la jornada con la tradicional asamblea en la que hicimos una valoración tanto del día de hoy como el de ayer con la visita al CENESEX, además de planificar la jornada de mañana.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...