Ir al contenido principal

UPyD: ahora la violencia de género

Ayer la polémica del momento en Twitter la provocó una vez más Toni Cantó, diputado de UPyD en el Congreso de los Diputados (y Diputadas) quien ya ha protagonizado alguna que otra controversia con sus declaraciones. En esta ocasión Cantó dedicó una serie de tuits a la violencia de género que hablan por sí solos: 


Como viene siendo habitual, los más incondicionales defensores del partido magenta no dudaron en apoyar a ultranza a este miembro de su partido y acusar al resto del mundo de tergiversar o inventarse las cosas. Puede que las declaraciones de Toni Cantó, portavoz de UPyD en la Comisión de Igualdad del Congreso, sean su opinión personal y no la línea política del partido. Puede que sólo sean unos tuits que rezuman machismo y que UPyD sea un firme defensor de políticas contra la violencia de género. Para saberlo, nada mejor que irnos al programa electoral con el que UPyD se presentó a las elecciones de 2011 y consiguió 5 diputados: 
Punto 7-301: "Supresión de los juzgados especializados en violencia de género como tales, devolviendo al ámbito de la jurisdicción civil y penal estos asuntos y aprovechando la existencia de dichos juzgados y los medios personales y materiales con que cuentan para reforzar las necesidades de la planta judicial."
Al igual que ocurrió con el cheque escolar me asalta la siguiente duda ¿cuántos votantes de UPyD se han leído su programa? ¿De todas esas personas que conozco que han confesado votar al partido de Rosa Diez, cuántos conocían estos planteamientos? Y una peor aún: ¿después de conocer esto, cuántas personas están de acuerdo con ellos y volverían a votarles?

UPyD es un partido peligroso. Bajo un discurso facilón y populista, centrado en ETA, el gasto de las autonomías y los privilegios de la clase política, se esconden unos posicionamientos que rozan el fascismo. Cada día que pasa hay más ejemplos.

Comentarios

  1. UPyD es un partido facha que critica al PPSOE.

    Y revestido con múltiples capas (aunque muchas veces se les ve el plumero), ascenderá para rivalizar con IU. Y aunque quite votos al PPSOE, es un partido peligroso para la izquierda.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. este es el precio de la democracia ... estoy total de acuerdo pagarle

    ResponderEliminar
  3. Jose Luis, perdona de corazón pero el populista lo estás siendo tú y todos los que han saltado a la palestra para ganar votos. Por sus comentarios se puede decir que Toni Cantó es gilipollas, que es un inútil, que debería dimitir o que es un irresponsable por no contrastar sus fuentes en un asunto tan importante, pero no se puede decir que sea un machista.

    Tenemos una ley de igualdad inconstitucional e inmoral que beneficia a las mujeres y elimina la presunción de inocencia del hombre. Eso es una realidad por muchos votos que gane la izquierda con ella. Pero a todo aquel que diga algo en contra de la ley es un machista, como antes se decía que el que criticaba al gobierno era un antipatriota, eso sí es fascista. Yo estoy en contra de los cupos de mujeres, estoy en contra de que haya gimnasios de mujeres y sean ilegales los gimnasios de hombres, y las mujeres también deberían estar en contra si se consideran feministas (feminismo es un movimiento que busca la igualdad, lo de ahora no es igualdad). Tan malo es el machismo para las mujeres como el llamado feminismo radical para los hombres. Pero es políticamente incorrecto decirlo. Y a eso se refería el tonto este, que es que es mu tonto.

    Con lo del cierre de juzgados te repito no seas populista, no es que estén en contra de la mujer, pasa lo mismo que con la guerra de Afganistán, o como el movimiento 5 estrellas de Italia, están en contra de la guerra no por ideales, sino porque sale económicamente costosa. Es un motivo poco "humanístico" sí, pero es un motivo legítimo, que ni tu ni yo, ni cualquier persona con ideales bien asentados compartimos, pero es su motivo, y seguramente mucha gente lo compartirá.

    Eso sí, si te sirve de consuelo yo tampoco votaré a UPyD en las próximas elecciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp