Ir al contenido principal

12 de octubre: #nadaquecelebrar


Comunicado del Área Federal de Juventud de Izquierda Unida 'Nada que celebrar'

Hoy 12 de Octubre, se conmemora la “fiesta Nacional”, una fiesta que sólo pertenece a las élites, a gobernantes títeres de la Troika, banqueros, grandes empresarios, militares y obispos. Mientras los y las de abajo seguimos sufriendo las medidas impuestas por los grandes poderes económicos.

Asistimos a un momento histórico en el que el Régimen de los mercados está en una huida constante hacia delante que conlleva vender y destruir nuestra educación y sanidad, demoliendo cualquier derecho que entre en contradicción con la dinámica neoliberal que nos quieren imponer. Están aplicando un terremoto de reformas que contradicen lo anunciado en campaña electoral por Rajoy y que van encaminadas hacia un empobrecimiento radical de la población.

Esta situación, pone en evidencia que vivimos en una falsa democracia al servicio de los mercados y en la que las instituciones cada vez gobiernan respondiendo a los intereses de unos pocos y dejando fuera las necesidades más básicas de la mayoría social.

Hace unas semanas, el Presidente del gobierno y el Rey viajaban a EEUU a vender la “marca España”, mientras aquí en el Estado Español miles de personas rodeábamos el congreso en protesta por las reformas impuestas exigiendo recuperar la soberanía que nos habían robado los mercados. En su gira explicarían con detalle que la “marca España” significa hoy más que nunca, más de 5.700.000 paradas y parados, 526 desahucios de familias diarios, que más de 2 millones de niños y niñas vivan por debajo del umbral de la pobreza, el incremento del hambre, la subida brutal de las tasas universitarias, el recorte en el presupuesto de becas, el cierre de plantas de hospitales, el aumento de la represión por la policía, los miles de conflictos laborales que llevamos en todo el año, las miles de manifestaciones y acciones que se desarrollan en las calles o el Estado de excepción al que nos están sometiendo, sobretodo a la gente joven que hemos sido excluida y catalogada como generación perdida en la que nuestro futuro y presente están totalmente abocados al paro, la precariedad y la emigración forzosa. Esa es la marca que están construyendo debido a la actitud servil frente a los intereses de la banca y la patronal.

Es por ello, que hoy no tenemos #NadaQueCelebrar, porque hasta que el pueblo no recupere la soberanía, hasta que no nos neguemos a pagar la deuda privada de bancos y grandes empresas, hasta que la juventud no tenga futuro, hasta que no persigamos el fraude fiscal o hasta que no rompamos con este Régimen, la marca España seguirá siendo desesperación, sufrimiento y pobreza.

#AbajoElRégimen

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp