Qué decir de la película de esta semana que no se haya dicho ya, buena película en vísperas del 1º de Mayo. Con un reparto espectacular y dirigida por Bernardo Bertolucci Novecento realiza un estupendo recorrido político-social por la Italia de principios del siglo XX, empezando con la muerte de Verdi, través de dos personajes: el hijo de un terrateniente y el hijo de un bracero nacidos el mismo día en la misma finca del norte de Italia pero que por pertenecer a clases sociales diferentes llevarán vidas y perspectivas familiares muy distintas. La película relata magistralmente a través de la vida de estos personajes el surgimiento y desarrollo del movimiento obrero a través de la lucha de los braceros por mejorar sus condiciones de vida y el nacimiento del fascismo como herramienta de los capitalistas para mantener sus privilegios y la propiedad de sus tierras. Es difícil resumir esta gran película, si no la habéis visto no esperéis más. Simplemente magnífica.
Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...
