Ir al contenido principal

Las Juventudes Socialistas, la oposición y la calle

Este es otro post terapéutico de urgencia. Me está tocando vivir desde la distancia todas las movilizaciones que se están produciendo en el Estado durante este año, las elecciones generales y andaluzas, la huelga general, etc. Desde el extranjero se suelen ver las cosas con más lejanía (evidente) y con otra perspectiva.

Leyendo la prensa de El Puerto me topé con cosas, digamos, llamativas. Como viene siendo habitual desde hace años diferentes movimientos sociales de la ciudad habían convocado una manifestación para la tarde del 29m. Durante los años de gobierno del PSOE la UJCE era la única organización política juvenil que acudía y participaba en estas concentraciones. Al parecer, esto ha cambiado. Este año mis camaradas estaban acompañados por la militancia de las Juventudes Socialistas, quienes han descubierto que la calle sigue donde la dejaron hace ocho años (ver la foto). Una sorpresa para muchos ya que no se vio a la JSA, por ejemplo, en la huelga general del 29S, en la constitución de Juventud Sin Futuro, ni en el 15M, ni en el 19J ni tampoco en el 15O. Sin embargo, ahí estaban, en el 29m. ¿Qué ha cambiado? La respuesta es obvia. Curioso cómo vuelve la radicalidad de izquierda cuando se pasa a la oposición.


En fin, para qué seguir hablando de lo que todos sabemos ya y estamos pensando. Prefiero acabar este post con una actualización de la página de Facebook de Democracia Real Ya! El Puerto que me parece genial.
Estamos viendo como en los últimos tiempos, personas pertenecientes a las juventudes socialistas y al PSOE del Puerto en general están participando en este espacio digital, cuyo principal meta es alentar y mantener viva la llama de un movimiento que defiende la Democracia Radical: Participativa y Liberativa, y lucha para que no seamos "mercancías en manos de políticos y banqueros". Ante todo, indicamos que cualquier persona que desea cambiar este sistema injusto es bienvenida a este movimiento apartidista y asindical, que no por ello deja de tener conciencia de clase y conocimiento de la historia reciente.
Sin embargo conviene recordar que nacimos para contestar a un sistema defendido por un gobierno de vuestras siglas, que se olvidó del pueblo para favorecer a las grandes corporaciones financieras que sustentan el modelo dominante. Que ignoró nuestras voces durante los meses mayos de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre. Que despreció las miles de manifestaciones y las miles de Acampadas mientras acordaba con el partido que hoy en día nos gobierna un golpe de estado constitucional donde anteponía pagar a los bancos a cualquier otra partida de gasto. De ahí es donde venimos. Es por ello, que queremos terminar con este fragmento de un artículo del catedrático de Ciencia Política y activista del 15M Carlos Taibo:
"...aun así, lo suyo es que recupere un aviso que, semanas atrás, formulé en relación con un riesgo que pende sobre el movimiento del 15 de mayo: el de una suerte de abrazo del oso desde el Partido Socialista que invitaría a éste, orgánicamente o por decisión individualizada de sus militantes y simpatizantes, a desembarcar en el movimiento para convertir éste en un ariete dirigido contra las políticas del Partido Popular. Estemos con los ojos bien abiertos y ratifiquemos la radicalidad contestataria del 15-M frente a cualquier intento de supeditar sus acciones a los intereses de una fuerza política, el PSOE, que ha demostrado sobradamente lo que es".

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...