Ir al contenido principal

El Ayuntamiento de El Puerto financia a TVs privadas

Ayer Pepa Conde, candidata de Izquierda Unida a la alcaldía de El Puerto, presentó un escrito al concejal de comunicación, el edil popular Raul Capdevila, para conocer por qué nuestro ayuntamiento se dedica a financiar con el dinero de todas y todos los portuenses a televisiones privadas. Estas son las entradas del registro del ayuntamiento que detallan los ingresos a Onda Luz TV, con fecha 13 de abril de 2011:

Si las cuentas no me fallan hacen un total de 10.195, 20€ en conceptos como "publi-reportajes" o "patrocinio tertulia política". Hace unas semanas vivimos el mismo episodio, esta vez con una factura de 3.540€ a la empresa Audiovisual España 2000 S.A., filial de La Razón. Casualmente, unos días antes de esto este periódico de tirada nacional concedió una entrevista de una página entera a nuestro alcalde. 

Pero detallar caso a caso me llevaría meses y muchas líneas de este blog. Ha sido una práctica habitual de este gobierno PP-PA: ahí queda Noticias Locales, las vallas publicitarias, los anuncios en los periódicos... siempre publicitando actuaciones virtuales. Es duro ver como nuestro ayuntamiento gasta más de 500.000€ en publicidad mientras hay proveedores, asociaciones, etc. que hacen un gran trabajo y que están teniendo o han tenido que abandonarlo por el impago del equipo de gobierno, además de contar con 11.000 parados/as.


En la gestión pública -y más en tiempos de crisis- debemos exigir una administración pública austera y que el dinero público se utilice contando con la opinión de la ciudadanía para mejorar nuestra ciudad y crear empleo y no para intereses privados o de partido. A tenor de lo visto estos cuatro años parece que ni el Partido Popular ni el Partido Andalucista tienen claro este punto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp

Este domingo, votemos por Andalucía

Artículo publicado por Viva El Puerto El domingo las andaluzas y andaluces estamos llamados a participar en las elecciones al Parlamento Andaluz, que servirán para elegir al nuevo presidente o presidenta de la Junta de Andalucía. Ante esta nueva cita electoral, las izquierdas andaluzas hemos sido capaces de tejer un proyecto colectivo que une a seis fuerzas políticas -Izquierda Unida, Podemos, Más País, Verdes-Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz-. No ha sido fácil ni tampoco ha estado exento de problemas, pero cuando existe voluntad de poner por delante lo mucho que nos une a lo poco que nos diferencia se arregla todo. Sea Por Andalucía. Por mucho que se esfuerce, en esta campaña electoral Moreno Bonilla no ha logrado esconder las consecuencias de sus brutales políticas de ataque al sector público. La enseñanza pública ha visto reducir año a año el número de plazas con los niños y niñas hacinándose en las aulas, pasando frio en invierno y un calor insoportable en verano