Ir al contenido principal

Partidos Políticos: Foro Espacio Plural

Tercera entrega de Partidos Políticos. Esta vez dedicada a una de esas nuevas plataformas que aspiran a encontrar su pequeño trozo de pastel dentro del sistema, más que contribuir a construir otro más justo. Esta formación se diferencia de las que hasta ahora os he presentado aquí en algo muy significativo: el apoyo mediático. Os hablo de Espacio Plural.

Y es que de nuevo la historia se repite: cuando IU -que es la única fuerza parlamentaria del estado que propone un cambio de sistema político y económico- se hace más fuerte, surgen opciones que intentan ocupar su espacio y que tiene un proyecto político muy distinto. ¿Casualidad?.


Espacio plural surge hace muy poco tiempo (el 19 de junio de este año) de la mano de los ecosocialistas de ICV que ambicionan construir un referente político estatal, rompiendo así el pacto de colaboración con Izquierda Unida.

Poco sabemos de la línea ideológica de esta nueva formación. Se definen como ecologista, federalista, laica, heredera del republicanismo histórico (sic)... e izquierdista. Pero, ¿quiénes la componen? Básicamente el Foro Espacio Plural está compuesto por ICV (coaligada con IU en Cataluña), las escisiones de IU en Baleares y Valencia, y personas como Concha Caballero (ex-parlamentaria de IU con un gran afán de personalismo) junto a su nueva plataforma Paralelo36, Nueva Canarias (escisión de Coalición Canaria) y la Chunta Aragonesista. ¿Y qué proponen? Pues nada que PP o PSOE no firmarían en sus programas electorales: defensa de los derechos sociales y laborales, compromiso con el ecologismo y el feminismo...

Se da el caso curioso de Paralelo36: un "espacio abierto de pensamiento y acción política en Andalucía" del que forman parte partidos nacionalistas andaluces sin que muchos de los propios militantes de estos partidos estén al corriente de ello.

Luego nos encontramos con IdPV, una escisión "ecosocialista y valencianista a la izquierda de la socialdemocracia clásica" fruto de la oposición de estos al Partido Comunista del País Valenciano. En Baleares IdE nació por la oposición de EUIB a continuar con el pacto entre el BLOC de Mallorca y el PS de las Islas Baleares.

Así pues, parece que el Foro de Espacio Plural reúne básicamente a dos tipos de partidos: aquellos que no paran de perder apoyo social en sus comunidades y buscan desesperadamente un flotador que los salve, y aquellos que no se sentían cómodos cuando escuchaban a los dirigentes de IU hablar sobre superar el sistema capitalista y avanzar hacia el socialismo. Todo ello aderezado con el condimento político de moda en el siglo XXI: la ecología.

Mucho me temo que este nuevo experimento sólo busca una cosa: impedir el ascenso de Izquierda Unida. Ya lo hemos visto antes, por ejemplo con Nueva Izquierda.Y mucho me temo también que Espacio Plural sólo busca ocupar el espacio político de IU y mermar a la única formación que propone una alternativa al capitalismo en el parlamento del Estado.
Señoras y señores, la socialdemocracia verde ha llegado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp

Este domingo, votemos por Andalucía

Artículo publicado por Viva El Puerto El domingo las andaluzas y andaluces estamos llamados a participar en las elecciones al Parlamento Andaluz, que servirán para elegir al nuevo presidente o presidenta de la Junta de Andalucía. Ante esta nueva cita electoral, las izquierdas andaluzas hemos sido capaces de tejer un proyecto colectivo que une a seis fuerzas políticas -Izquierda Unida, Podemos, Más País, Verdes-Equo, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz-. No ha sido fácil ni tampoco ha estado exento de problemas, pero cuando existe voluntad de poner por delante lo mucho que nos une a lo poco que nos diferencia se arregla todo. Sea Por Andalucía. Por mucho que se esfuerce, en esta campaña electoral Moreno Bonilla no ha logrado esconder las consecuencias de sus brutales políticas de ataque al sector público. La enseñanza pública ha visto reducir año a año el número de plazas con los niños y niñas hacinándose en las aulas, pasando frio en invierno y un calor insoportable en verano