Ir al contenido principal

Brigada a Cuba - Día 17 (y fin)

El Comité Central de la UJC de Cuba entre la Bandera Cubana al Comité Central de la UJCE


Viernes, 17 de agosto de 2014
Día 17, final de la brigada
La Habana

Todo llega a su fin, y la brigada de solidaridad internacionalista también. Nuestro único compromiso del día era el encuentro final con los responsables de Relaciones Internacionales del Comité Central de la UJC. En esta ocasión, ejercí de portavoz de la brigada para trasladar aquello que en días anteriores acordamos entre todos/as en nuestra asamblea final.

Aunque el encuentro fue corto, la sintonía entre ambas organizaciones fue total. De nuestra parte, expuse la valoración hecha días atrás y agradecí en nombre de la brigada y de la UJCE toda la atención prestada estos días por los/as camaradas de la juventud comunista cubana. De su parte, se mostraron muy interesados en conocer nuestra valoración con el fin de mejorar futuras brigadas y tuvieron el detalle de hacernos un pequeño regalo a cada uno/a de nosotros/as, así como para el Comité Central de la UJCE.

Volvimos al hotel rápidamente para terminar de dejar todo el equipaje listo. A pesar de tener planeada una comida de despedida, la parte gaditana de la brigada no pudo disfrutarla. Para nosotros/as la despedida llegó antes. Nuestra vuelta a España está prevista para el lunes 11 y no para hoy (8 de agosto). Nos esperan tres días en la provincia de Pinar del Río, por lo que nos vimos obligados a partir un poco antes de lo previsto y despedirnos de nuestros/as camaradas brigadistas en el hotel (con el compromiso más o menos tácito de volver a vernos todos y todas en un encuentro brigadista en Cádiz para el verano de 2015).

Durante 17 días hemos convivido juntos/as y hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca la realidad cubana a través de las principales organizaciones de masas, asociaciones, organizaciones sociales etc. Hemos tenido también nuestro espacio de libertad que hemos aprovechado para pasear, pasear y pasear por La Habana y al rededores, lo que, en mi opinión, es la mejor forma de conocer una ciudad y su gente.

Sin duda esta brigada ha sido una tremenda experiencia política, formativa y personal que nos ha hecho ser conscientes de la realidad cubana y del momento que atraviesa la Revolución, la necesidad de defenderla y de difundirla. Por eso la brigada no acaba aquí, siempre seremos brigadistas.

Entradas populares de este blog

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...

Nueva convocatoria: Coordinador General

Artículo publicado en Viva El Puerto El gobierno de Beardo sigue reforzando la estructura municipal para ofrecer unos mejores servicios públicos a los portuenses. Tras colocar a un cargo de confianza como nuevo jefe de contratación de El Puerto Global, ahora ha abierto una nueva convocatoria pública para cubrir un importante puesto en esta nueva etapa de El Puerto como municipio de Gran Población: el Coordinador General del Ayuntamiento.    Por un decreto de septiembre de 2024 sabemos que este puesto dependerá directamente de Alcalde, que tendrá competencias sobre el Ayuntamiento y sus empresas municipales, y que en él estarán incardinados nuevos órganos directivos como la Dirección General de Organización Municipal, Función Pública y Desarrollo Económico, la Subdirección General de Ordenación del Territorio, la Subdirección General de Paisaje Urbano y la Subdirección General de Servicios a la Ciudadanía. Traducido a competencias es: organización municipal, simplificación a...