Ir al contenido principal

Comienza el tiempo de las encuestas

Queda en torno a un año para las próximas elecciones municipales y comienza la época en la que las encuestas de intención de voto van floreciendo, tanto las internas de los partidos como las que realizan los medios de comunicación.

Ayer me llegó un enlace que dirigía a una columna de opinión publicada en los periódicos Viva y que hablaba precisamente de esto: el ambiente político en las distintas localidades de la provincia de Cádiz a raíz de las encuestas que pululan por ahí. En lo referente a El Puerto se comentaba lo siguiente:
Otra encuesta en breve. El Puerto es otra cosa. Distinta. Debe ser la nube de vapor de marisco cocido en Romerijo, intensa, diaria, que respirada en proporciones excesivas llama al delirio a algunos. Escrache a Candón en su casa por lo de Apemsa, adjudicado tras tres años de proceso y que estos días ha concentrado la expectación tras el bochorno que algunos deben de sentir con el ridículo público en torno a la concesión de los aparcamientos subterráneos denunciada por un medio escrito, centenario, e impulsada por el PSOE y de la cual nunca más se supo desde que quedó demostrado que el ex ingeniero, tras los últimos 30 segundos de la grabación filtrada, no era tan, digamos, transparente. Tan sanote como él y otros apuntaban. En todo caso, caída hasta ahora de tres concejales en el PP (8), IU (5) y PA, PSOE e IP (4). Antonio Jesús Ruiz resiste bien en medio y buscará intercambiar cromos, pero también posibilidad de tripartito.
Resumiendo y quitando paja: el Partido Popular obtendría 8 concejales (-3), Izquierda Unida se convertiría en la segunda fuerza de la ciudad con 5 concejales (+2), el Partido Andalucista y el PSOE se mantendrían inalterables con 4 ediles mientras que Ciudadanos Portuenses subiría también hasta los 4 concejales (+1).

De producirse los resultados que este columnista anónimo comenta, PP y PA perderían la mayoría absoluta que gozan desde 2007 al quedarse con 12 concejales mientras los partidos que actualmente componen la oposición municipal sumarían 13 representantes en el pleno del ayuntamiento.

Partiendo de la base de que no es ni mucho menos fiable pues en ningún lado se comenta de dónde sale la encuesta, quién la ha realizado, cuándo, cómo etc. hay cosas que me suenan y otras que no me cuadran. Si bien los rumores que se oyen apuntan a un desplome del PP y a una subida de IU, no me cuadra que el PA salga intacto de estos siete años de bipartito (sobre todo teniendo en cuenta su gestión desde 2011) como tampoco me cuadra que a nivel de la provincia el PP no sufra apenas desgaste y mantenga las grandes alcaldías (Cádiz, Jerez y Algeciras).

En fin, como decía, es tiempo de encuestas y este jueves tendremos la primera gran macro encuesta electoral de la mano de 8tv. Abran juego.

[ACTUALIZACIÓN] 22:40 del 9-4-14: Viva El Puerto ha publicado en su edición de hoy los datos completos de la encuesta que se adelantaba el viernes pasado. Interesante.

Comentarios

  1. Si el PP mantiene Cádiz es que no se nada de política, después de lo del puerto franco en Sevilla veo imposible para el PP esa alcaldía.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp