Ir al contenido principal

Mélenchon: "Hollande ha roto con todo lo que era el programa tradicional de la izquierda francesa"

Este domingo le Jounal du dimanche publicaba una interesante entrevista a Jean-Luc Mélenchon en la que el ex candidato a la presidencia de la República Francesa por el Frente de Izquierda repasa la gestión de la crisis económica que Hollande y el PS están realizando en el país vecino, las últimas actuaciones de algunos de sus ministros, las próximas elecciones municipales etc. A continuación recojo las respuestas y comentarios que me han parecido de mayor interés.

La entrevista comienza con una serie de preguntas a cerca del gobierno francés. Preguntado sobre las orientaciones económicas del gobierno del PS y el optimismo de Hollande deja clara su opinión:
"El paro aumenta, la inversión cae, el poder adquisitivo va a sufrir dos shocks: el IVA en enero y después el aumento de la Contribution sociale généralisée [Seguridad Social] (...) Es un contrasentido. Encerrado en su mundo, rodeado de banqueros, compañeros de promoción del ENA y de tecnócratas, Hollande se construye un relato encantado de su presidencia. No tiene visión de nada. Mire el crédito del impuesto de competitividad y su regalo de 20.000 millones a las empresas: producir cualquier cosa, no importa como, bajando el coste de producción. ¡Es liberalismo! La razón de ser de la izquierda es la economía en función de las necesidades humanas.
Mélenchon también fue muy directo con la siguiente pregunta formulada por el JDD: ¿Hollande no sería de izquierdas?
Practica una política de derecha. En un año, Hollande ha sumergido el país en la depresión. Este hombre nos roba el futuro por un solo objetivo servil: pagar la deuda. Ha roto con todo lo que era el programa tradicional de la izquierda francesa y también con toda la nueva izquierda.
A la pregunta a cerca del papel que pueden jugar Arnaud Montebourg, ministro de recuperación económica, y Claude Bartolone, presidente de la Asamblea Nacional, ya que ambos han mostrados ciertas reticencias con algunas de las decisiones tomadas por el gobierno Mélenchon vuelve a ir directo al grano:
Si ellos, como ala izquierda del PS, creen en lo que dicen, deben pasar a la acción. No se puede al mismo tiempo criticar al gobierno y continuar después como si nada hubiera pasado en los ministerios y en la Asamblea Nacional.
Para finalizar, una de las últimas preguntas realizadas por el JDD es quizás la más interesante. Se refiere a la tentación de algunos miembros del PCF de presentar listas conjuntas con el PS de cara a las municipales de 2014.
Hay divergencias. No hace falta dramatizar. De todas formas se decidirá localmente. Para mi, es necesario ser autónomos para movilizar a las fuerzas llamadas a dar un empujón a la revolución ciudadana y de l'humain d'abord. Me gustaría que estas elecciones fueran una preparación para el futuro. Debemos ensayar nuevas convergencias con los verdes autónomos y los socialistas críticos, el NPA, colectivos sociales...
Podéis leer la entrevista completa en francés en este enlace.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp