Ir al contenido principal

¡Qué juega la selección... de Bretaña!

El próximo 26 de mayo de 2012 Nantes se viste de gala. La capital oficial de la Región de los Países del Loira y capital oficiosa e histórica de Bretaña acogerá un encuentro internacional de la selección nacional... de Bretaña. Porque  los bretones no iban a ser menos: ellos también tienen su equipo nacional.

La selección de Bretaña, conocida como 'Diaouled Du' o diablos negros en castellano, aun desconoce el rival con el que se enfrentará pero el hecho en sí ya es destacable. Aunque en España estemos acostumbrados a ver jugar a las denominadas selecciones regionales más a menudo ya que muchas CCAA tienen su selección, no ocurre lo mismo en el país vecino. De hecho, a parte de Bretaña sólo Córcega tiene su selección. Ambas selecciones, Córcega y Bretaña, disputaron la primera Corsica Footbal Cup en mayo de 2010, siendo estos los últimos partidos disputados por el combinado nacional bretón.

La selección de Bretaña representa a la Bretagne Football Association (BFA), creada en 1997, y aunque no está reconocida por la FIFA funciona conforme a los estatutos de esta. Los jugadores son seleccionados como si de cualquier otra selección se tratase pudiendo ser convocados todos los jugadores que:
  1. Hayan nacido en uno de los cinco departamentos de la Bretaña histórica 
  2. Tengan ascendencia parental probada de estos mismos departamentos
  3. Tengan ascendencia de abuelos/as probada de los departamentos históricos
  4. Se hayan instalado en alguno de los cinco departamentos antes de cumplir los tres años.
Durante algunos años la selección de Bretaña sufrió el boicot de la Federación Francesa de Fútbol ya que esta temía que los partidos se convirtieran en una plataforma para reivindicaciones político-culturales. Esto llevo a la suspensión de numerosos encuentros: contra la República de Irlanda en 1999 y Rumania en 2000 en Nantes, contra Cuba, Marruecos y Letonia en 2001, contra Senegal en Dakar en 2002 o contra Nueva Zelanda en 2003.

Finalmente, y tras 10 años de su último partido oficial, la selección de Bretaña, que como cualquier buen equipo que se precie también tienen su grupo de seguidores: los Kop Breizh, reaparece en un partido internacional que le enfrentó al Congo-Brazaville. Esto fue posible gracias al trabajo voluntario de antiguos ex-jugadores bretones de la liga francesa. El partido finalizó con un claro 3-1 para Bretaña. En total, la selección de Bretaña ha disputado 12 partidos -todos resultados aquí- con un balance de seis victorias, tres empates y tres derrotas.

Una vez anunciado el encuentro ahora toca esperar a conocer el rival. El deseo de los organizadores, una vez que la República de Irlanda ha anunciado que no podrá acudir, es que sea otro equipo 'celta', otra de las señas de identidad que busca mantener esta selección.

Existen selecciones bretonas en baloncesto, balonmano y otros deportes pero creadas con el fin de competir contra otras selecciones francesas en campeonatos regionales, categorías inferiores etc. El equipo a cargo de la BFA busca tener proyección internacional representando a Bretaña, lo que lo convierte en especial.

Veremos cómo se siguen desarrollando los acontecimientos. De momento el siguiente capítulo de este historia se escribirá el próximo 26 de mayo, en Nantes.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Mi reto es dejar terminadas todas las cuestiones pendientes y llevarlas a buen puerto”

Entrevista publicada en El Puerto Actualidad Tras la dimisión del concejal de Izquierda Unida, Antonio Chacón, desde su formación ya han trasladado la renuncia del edil a la Junta Electoral y se encuentran a la espera de que la nueva credencial de José Luis Bueno llegue al Ayuntamiento y poder tomar el relevo en las áreas de Comercio, Medio Ambiente y Playas. José Luis Bueno, licenciado en Filología Francesa y con un Máster en Formación de Profesorado, ha sido el responsable de la organización local de Izquierda Unida durante cuatro años. Pese a que en la lista electoral iba en la séptima posición, ejercerá el cargo de concejal debido a que sus compañero que iban en los puestos anteriores han tenido que renunciar por motivos personales y laborales. Pregunta: ¿Cuál sería su balance del tiempo de legislatura del actual equipo de gobierno? Respuesta: En general de todas las áreas que lleva Izquierda Unida, hicimos un balance anual y un balance de los dos años y me

Ponerse de lado no es una opción

La plantilla de trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza se ha movilizado hoy para denunciar una contratación irregular realizada por la empresa concesionaria del servicio -FCC- incumpliendo los acuerdos laborales vigentes y saltándose el orden de la bolsa de eventuales pactada entre empresa y comité.  El actual convenio laboral lleva menos de medio año de vigencia y se aprobó tras una huelga de seis días. En él se detalla el sistema de contratación que rige desde 1987 y en el que, en resumen, las contracciones se deciden al 50% entre empresa y comité en base a una lista de trabajadores y trabajadoras eventuales ordenada por orden de antigüedad, siendo esta antigüedad el criterio a seguir para pasar de eventual a fijo. Si la empresa, dentro de su legitimidad, quería proponer una nueva forma de realizar las contrataciones amparándose en su nuevo código ético, no tuvo más que hacer la propuesta durante la negociación del convenio. Pero no lo hizo, quedando

Viaje al Sáhara, día 8: Auserd

Sábado 14 de octubre . Primer día en Auserd, campamento en el que AMAL Esperanza lleva 14 años trabajando y en el que tiene numerosos proyectos puestos en marcha. Las relaciones aquí son muchos más cercanas y las amistades vienen de lejos. Se nota. Estuvimos toda la mañana de aquí para allá, con diferentes asuntos que gestionar. Comenzamos acercándonos a las oficinas de la administración local de la wilaya para hacer el reparto de la mercancía que trajimos ayer. Estuvimos un tiempo con Rabub, la responsable de la Asistencia Social, para hacer la entrega oficial de todo el material tanto para los servicios sociales como para la escuela de mujeres. Nos queda la guardería. La escuela de mujeres es un proyecto interesante. Fue puesto en marcha hace más de 10 años por una ONG argelina y que luego se quedó desatendida hasta que AMAL Esperanza la recuperó hace unos años. Ahora cuenta con un taller de costura, salas de informática etc con los que ofrecer servicios a las mujeres del camp