Ir al contenido principal

El Comando Rubalcaba y Goebbels

Quien tiene un medio de comunicación tiene un tesoro, aunque cada vez más gente va tomando conciencia de que los medios de comunicación no son parciales, sino que obedecen a algunos intereses políticos o económicos y cualquier ciudadano/a puede relacionar a un periódico/radio/televisión con un partido político sin equivocarse.

A nivel local, en El Puerto estamos acostumbrados a ver como un periódico local se ha convertido en el medio de difusión de la política del PA, magnificando hasta el absurdo a su portavoz en el ayuntamiento. Curiosamente, en los últimos cuatro años este periódico ha pasado de una difusión semanal, a salir hasta tres veces por semana.

En a la esfera nacional nos encontramos con que el candidato del PSOE, Alfredo Perez Rubalcaba, ha recortado según el CIS 3,3 puntos al PP de Rajoy. ConR dio su pistoletazo de salida a la presidencia con el apoyo claro del grupo PRISA, lo que ya es mucho, y cuenta además de bastantes minutos de publicidad pagada por todos gratuita en RTVE, como comenta Fernando Jiménez en su blog.

Me centro por fin en el motivo de este post, que no es más que una reflexión sobre otro magistral artículo de Julio Anguita en Mundo Obrero que aconsejo leer. Más de una vez he pensado cómo los grandes partidos nacionales, españoles o extranjeros, de derecha o de izquierda, utilizan en su discurso una argumentación propia de Goebbels, ministro de propagando nazi.

Pero ¿a qué me refiero con utilizar una argumentación propia de Goebbels? Pues me refiero a cómo se utilizan diariamente estos once principios de la propaganda nazi  que son perfectamente reconocibles en los discursos de PP y PSOE. Ahí dejo algunos ejemplos, con algunos comentario recogidos del artículo de Anguita:

Principio de sim­pli­fi­ca­ción y del enemigo único: "Adoptar una única idea, un único Sím­bolo; Indi­vi­dua­li­zar al adversario en un único enemigo" Ejemplo: El miedo a la derecha, el enemigo es el PP, votad al PSOE.

Prin­ci­pio de la trans­po­si­ción: "Car­gar sobre el adversario los pro­pios erro­res o defec­tos, res­pon­diendo el ata­que con el ata­que. Si no pue­des negar las malas noti­cias, inventa otras que las distraigan”. A esto se refiere Anguita en su artículo a proposito de ese comando Rubalcaba: " [el] equipo de fontaneros y periodistas encargados de intoxicar, censurar, teledirigir y crear atmósferas político-informativas que paliasen o derivasen hacia otros objetivos los errores, delitos, acciones gubernamentales derechizadas y escándalos"


Principio de la vul­ga­ri­za­ción. “Toda propaganda debe ser popu­lar, adap­tando su nivel al menos inte­li­gente de los indi­vi­duos a los que va diri­gida. Cuanto más grande sea la masa a con­ven­cer, más pequeño ha de ser el esfuerzo men­tal a rea­li­zar. La capa­ci­dad receptiva de las masas es limi­tada y su com­pren­sión escasa; ade­más, tienen gran faci­li­dad para olvidar”. Ejemplo, la pinza PP-IU. Comenta Anguita que "el mundo funciona en torno a un trío compuesto por el héroe, el anti-héroe y el traidor, siendo éstos el PSOE, el PP e IU respectivamente".

El ejemplo de la pinza es perfecto para ilustrar varios de estos principios aplicados al día a día de la política reciente. Además del de la vulgarización, tenemos el Principio de orquestación: "La propaganda debe limi­tarse a un número pequeño de ideas y repe­tir­las incan­sa­ble­mente, pre­sen­ta­das una y otra vez desde dife­ren­tes pers­pec­ti­vas pero siem­pre convergiendo sobre el mismo con­cepto. Sin fisu­ras ni dudas”. O sea: “Si una men­tira se repite sufi­cien­te­mente, acaba por con­ver­tirse en verdad”. Ejemplo: Izquierda Unida ha pactado en muchísimos ayuntamientos con la derecha del PP en vez de con la izquierda del PSOE, luego sólo el PSOE es de izquierdas.

Esto está relacionado con el Principio de la exa­ge­ra­ción y des­fi­gu­ra­ción: con­ver­tir cual­quier anéc­dota, por pequeña que sea, en ame­naza grave. Ejemplo: "se magnifican las actuaciones de IU que han permitido alcaldías del PP y se silencian las del PSOE que han hecho lo mismo o se han beneficiado de ello"

Y por último, un principio en el que considero que la prensa española ha alcanzado un grado sumo de perfección, véase el silencio mediático en torno al 15M, el Prin­ci­pio de la silen­cia­ción: "aca­llar sobre las cues­tio­nes sobre las que no se tie­nen argu­men­tos y disi­mu­lar las noti­cias que favo­re­cen el adver­sa­rio, tam­bién con­tra­pro­gra­mando con la ayuda de medios de comu­ni­ca­ción afines".

Absolutamente todos los principios de la propaganda goebbeliana se siguen utilizando hoy, amplificados y potenciados gracias a la sociedad de la información. Cualquiera puede buscarlos y leerlos por sí mismo y seguro que encontrará más de un ejemplo. Los utiliza el PSOE, pero los utiliza también el PP: España se rompe, el gobierno negocia con ETA, Zapatero es el culpable de la crisis, etc. etc.

Entradas populares de este blog

Referentes

Artículo publicado en Viva El Puerto La reciente decisión unilateral de Beardo de dedicar un parque público al exalcalde Hernán Díaz ha desatado una intensa polémica, y no es para menos. Las críticas de Ecologistas en Acción, Izquierda Unida, Marea Verde, Flave, la AVV Altos del Paseo, sus antiguos socios del PSOE, así como de muchísimos ciudadanos y ciudadanas, revelan el insulto que supone que nuestra ciudad ensalce la figura de una persona cuya gestión estuvo marcada por numerosos escándalos y arrastra condenas por prevaricación, cohecho, delitos contra la ordenación del territorio y blanqueo de capitales. Nada más y nada menos. Hernán Díaz es responsable de un sinfín de decisiones polémicas que llevaron a la degradación de la política local. Su nombre está asociado a la creación de redes clientelares, el pelotazo urbanístico, el destrozo de nuestro patrimonio y nuestro medio ambiente, la permisividad ante la construcción de viviendas ilegales o la concesión irregular de servicios b...

Germán Milei

Artículo publicado en Viva El Puerto Hace un par de meses escribía en este mismo periódico un artículo titulado “ Referentes ” sobre la decisión unilateral de Germán Beardo de dedicar un parque público a Hernán Díaz. Ahora, el alcalde parece haber encontrado un nuevo referente en su peregrinaje a la nueva meca del neoliberalismo: la Argentina de Javier Milei, de la que ya canta sus alabanzas. “Está relanzando la economía”, dijo el alcalde al llegar. Como suele pasar, la política de autobombo de Beardo no resiste un mínimo de realidad. Veamos algunos datos económicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre los diez primeros meses del gobierno de Milei: la economía argentina registró este septiembre un retroceso del 3,3% respecto al año anterior y caerá este año un 3,8% con la inflación interanual disparada un 209%. Por sectores, el INDEC señala que la construcción ha caído un 16,6% respecto al 2023, el consumo privado un 9,8%, el comercio un 8,3%, la industria manuf...

Año nuevo ¿formas nuevas?

Publicado en Viva El Puerto El pasado lunes celebramos el pleno sobre el estado de la ciudad. Una vez más, el Alcalde optó por llevar este debate a los últimos días del año, entre villancicos, polvorones, zambombas y cabalgatas, ocultando el que quizás sea el pleno más importante del año junto con el de la aprobación del presupuesto. El salón de plenos estaba vacío. En Facebook había cuatro espectadores. Otros tantos en Youtube. La pregunta es obvia: ¿por qué esconderlo? Si tan orgulloso está el Alcalde de su gestión y tan magnífica es su obra, ¿por qué no darle a este pleno la visibilidad y relevancia que merece? Llevamos cinco años de gobierno del Partido Popular enfrentándonos a esta misma estrategia de opacidad. ¿Es miedo a la crítica? ¿Es falta de confianza en su propia gestión? ¿O simplemente una muestra más del desprecio hacia el derecho de la ciudadanía a estar informada y participar de los asuntos de su ciudad? Este pleno no solo es un ejercicio de transparencia, sino una opor...